21 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La Eurocámara defiende autorizar más carga en camiones eléctricos para reducir emisiones

Este es un un esfuerzo por mejorar la sostenibilidad
Redacción TLW®
camiones autónomos

Compartir

Estrasburgo (Francia), (EFE).- El pleno de Parlamento Europeo adoptó este martes su posición sobre cómo incentivar el uso de camiones sin emisiones con el aumento de hasta cuatro toneladas de su peso máximo para compensar el espacio para colocar baterías o celdas de hidrógeno y proporcionar así capacidad de carga adicional, y con la autorización solo en ciertas rutas de los megacamiones.

El proyecto de normas sobre el peso y las dimensiones máximas de los vehículos de carretera fue aprobado por 330 votos a favor, 207 en contra y 74 abstenciones, lo que constituye la posición del Parlamento en primera lectura de cara a su futura negociación con el Consejo (los países).

El Parlamento que surja de las elecciones europeas del 6 al 9 de junio retomará este proyecto, que mantiene que el aumento de capacidad de carga de los camiones podría actuar como un incentivo para que la industria del transporte cambie a vehículos más limpios.

Los eurodiputados consideran que la capacidad de carga adicional hará que los camiones y autobuses con cero emisiones sean más competitivos que sus alternativas convencionales.

Los eurodiputados también señalan que la instalación de tecnologías de cero emisiones no debe realizarse a expensas de un espacio suficiente en la cabina ni reducir la comodidad del conductor.

"Los vehículos de cero emisiones deben convertirse en la columna vertebral del transporte por carretera. También es importante garantizar que la misma carga pueda transportarse con menos vehículos, menos viajes y menos emisiones",

Señaló la ponente del texto, la eurodiputada española socialista Isabel García Muñoz.

Megacamiones

Para garantizar menos viajes de vehículos de mercancías, los países de la UE mantienen la posibilidad, pero no están obligados, de permitir la circulación de megacamiones, que son más largos y pesados ​​que los límites de la UE.

Pero para añadir nuevas carreteras en las que se permitan megacamiones, los países necesitarían hacer una evaluación previa del impacto en la seguridad vial, la infraestructura, la cooperación modal y el medio ambiente.

Para mejorar la seguridad vial, los eurodiputados sugieren la creación de una etiqueta de la UE sobre la longitud de estos vehículos y la creación de un portal web con información sobre los límites de peso y longitud aplicables en cada país de la UE y qué carreteras están designadas para los megacamiones.

En su posición negociadora, el Parlamento considera que los países de la UE deberían establecer sistemas de control automático a lo largo de las principales carreteras europeas para comprobar si los camiones y autobuses cumplen con los límites de peso y dimensiones.

También quieren ver el uso de herramientas digitales de cumplimiento, como la Política de Acceso Inteligente, que podría garantizar que el vehículo correcto con la carga adecuada opere en la carretera correcta y en el momento correcto, para asegurar un impacto mínimo en el medio ambiente, infraestructura, salud y seguridad humanas.

Este proyecto de ley forma parte de un paquete de propuestas para hacer más ecológico el transporte de mercancías en la UE.

 Los camiones y autobuses son responsables del 28% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte por carretera y del 34% de las emisiones de óxido de nitrógeno del transporte por carretera.

EFE cat/jaf/jla

No dejes de leer: IRU pide a Comisión Europea protección contra ataques a los camiones en Francia


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores