6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La Eurocámara aprueba una ley para garantizar suministros esenciales en caso de crisis

El Parlamento Europeo ha aprobado un mecanismo para garantizar el suministro
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El Parlamento Europeo dio este miércoles su visto bueno definitivo al nuevo mecanismo de emergencia de la Unión Europea (UE) para garantizar el suministro de bienes esenciales en situaciones de crisis, y evitar que se repita el caos que se dio durante la pandemia de covid-19.

No dejes de leer: China, líder exportador de suministros médicos por la pandemia de Covid-19

El objetivo de la medida es precisamente evitar situaciones como las vividas en ese periodo, cuando escasearon productos esenciales como las mascarillas, algunos países actuaron unilateralmente reteniendo en su territorio la producción nacional y Bruselas llegó a imponer un control a las exportaciones de vacunas para asegurar que había suficientes en la Unión Europea.

La Ley de Emergencia y Resiliencia del Mercado Interior (IMERA, en sus siglas en inglés) prevé un monitoreo continuo de la situación en las cadenas de suministro para anticipar posibles crisis, de modo que se active un modo de "vigilancia" cuando se detecte una amenaza y se pongan en marcha mecanismos para que los países y la Comisión Europea coordinen su respuesta.

Cuando una crisis ponga en peligro el suministro de bienes o servicios críticos, se podrán adoptar medidas de último recurso. Por ejemplo, la Comisión podrá solicitar información a las empresas sobre su nivel de reservas de ciertos productos y éstas deberán justificarse si se niegan a aportarla.

En caso de escasez grave, el Ejecutivo comunitario podrá emitir pedidos prioritarios para comprar los bienes afectados, de modo que las empresas podrán aceptarlos voluntariamente y estarán protegidos legalmente frente a posibles demandas de otros clientes si no pueden cumplir sus contratos con éstos.

Ahora bien, estos pedidos prioritarios no podrán afectar a las competencias de seguridad y defensa de los Estados miembros y tendrán que respetar las normas de competencia europeas.

Además, en estas circunstancias excepcionales los Estados y la Comisión podrán llevar a cabo compras conjuntas para adquirir los bienes o servicios en cuestión y, de hacerlo a nivel nacional, los países tendrán que coordinarse con el resto de socios.

Asimismo, los países tendrán que ser transparentes con el resto sobre las medidas nacionales que están adoptando para afrontar la crisis, tanto con el resto de socios como con los ciudadanos.

Para evitar que se llegue a una situación de crisis, la normativa prevé que la Comisión Europea lleve a cabo test de estrés y simulaciones para anticiparse y evaluar el posible impacto sobre el libre movimiento de bienes, servicios y personas, en tanto que se anima también a las empresas a desarrollar protocolos de crisis, simulaciones y formación de manera voluntaria.

"Con IMERA evitamos repetir los errores de la crisis del covid. Los Estados y la Comisión ahora se prepararán juntos para posibles crisis futuras e identificarán potenciales riesgos en una fase temprana. En particular, deben mantener abiertas las cadenas de suministros y servicios en el mercado interior"

Dijo el reponsable del dosier en el PE, el eurodiputado popular Andreas Schwab.

Tras el visto bueno del Parlamento Europeo, también los Estados miembros deben aprobar formalmente la legislación para que pueda entrar en vigor.

EFE lpc/jaf/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores