15 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

La economía latinoamericana en la era de la fragmentación geopolítica puede ser beneficiada según Banco de España

El incremento del comercio en la región podría fortalecer su integración en la economía global
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El Banco de España ha apuntado este martes que la fragmentación geopolítica global podría beneficiar a la economía latinoamericana dada su situación de "neutralidad" y la abundancia de materias primas, dos factores que podrían impulsar al alza el comercio.

Sigue leyendo: España espera un desenlace positivo en la negociación del acuerdo UE-Mercosur

  • A esto añade en algunos casos el fenómeno del "friendshoring", por el que los países dirigen las inversiones y el comercio a zonas con menores riesgos geopolíticos, según recoge el Informe de economía latinoamericana del primer semestre.

En este documento, el Banco de España constata que las economías latinoamericanas crecieron en el primer trimestre más de lo previsto (un 1,2%), pero aún así los analistas esperan que el PIB regional se desacelere al 1,5% este año, lejos del 3,6% de 2022.

La inflación "ha continuado disminuyendo", hasta situarse en el 6% en mayo, y se prevé que baje de esa cifra a finales de 2023, una moderación que ha permitido a los principales bancos centrales dejar de elevar los tipos de interés oficiales, con lo que "se habría pausado un ciclo de endurecimiento monetario temprano, rápido y muy intenso".

De hecho, apunta el informe, los mercados financieros esperan que Brasil, Chile y Perú implementen las primeras bajadas de tipos en el segundo semestre de 2023, aunque las expectativas sobre la política monetaria en América Latina "están sometidas a una considerable incertidumbre".

En ese mismo sentido, el Banco de España subraya que la incertidumbre sobre el futuro de la política económica repuntó a comienzos de año en Brasil y Perú, con lo que, en el conjunto de la región, y a excepción de México, esta métrica supera los datos de antes de la pandemia.

También el indicador de vulnerabilidad de las finanzas públicas se ha deteriorado en el inicio de año "como consecuencia fundamentalmente de la desaceleración de la actividad, el mantenimiento de altos niveles de deuda pública y el intenso proceso de aumento de tipos de interés".

EFE mpca/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos