27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La economía española mantiene un crecimiento del 0.7% por la inversión y exportaciones

Los datos estan impulsados por la recuperación de la inversión empresarial
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- La economía española ha crecido un 0.7% en el primer trimestre del año, una tasa similar al trimestre anterior cuyo crecimiento el INE ha revisado una décima al alza, debido especialmente a la recuperación de la inversión empresarial y la buena marcha de las exportaciones.

Sigue leyendo: Economía española crece en el primer trimestre según el INE

De acuerdo con los datos de contabilidad nacional publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el crecimiento se ha sustentado en la demanda externa (exportaciones e importaciones), que ha aportado 0.5 puntos, y en menor medida en la demanda interna, que contribuyó con 0.2 puntos.

La inversión empresarial ha aumentado 4.2 puntos, hasta el 2.6%, dejando atrás el terreno negativo de los últimos tres meses de 2023, al igual que la inversión en vivienda, edificación y construcción, que caía un 0.3% en el cuarto trimestre y se ha disparado en el primero hasta el 3%.

El consumo de las familias ha mantenido un crecimiento del 0.3% y el gasto final de las administraciones públicas ha descendido un 1%, dejando atrás el terreno positivo del cuarto trimestre, cuando aumentó un 1%.

Las exportaciones han aumentado el 2.4%, por debajo del 2.8% del trimestre anterior, mientras que las importaciones han repuntado el 1.1%, 3.5 puntos menos que en el cuarto trimestre de 2023.

El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado tras conocer estos datos que la economía española mantiene un "fuerte crecimiento en los primeros meses del año" y ha destacado que además "fue equilibrado, con aportación positiva de la demanda nacional y externa".

Desde el punto de vista de la actividad, la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca ha sido el sector que más ha crecido, un 2.5%, seguido de la construcción (2%) y la industria (1.6%), mientras que los servicios han aumentado, pero de forma muy leve, un 0.3%.

Dentro de la industria, la manufacturera avanzó el 2.2% trimestral, en tanto que dentro de los servicios los mayores crecimientos fueron las actividades financieras y de seguros (3.5%), las inmobiliarias (2.7%) y la de comercio, transporte y hostelería (1.4%).

En sentido contrario, descendieron las actividades artísticas, recreativas y otros servicios, un 3%; las de información y comunicación, un 2.9%; y las de administración pública, educación y sanidad, un 1.8%.

El empleo de la economía, medido en horas trabajadas, bajó el 0.3% trimestral, mientras que los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo cayeron un 0.1%, debido a la variación que se observa en las jornadas medidas a tiempo completo, que descendió un 0.8%, explica el INE.

EFE rco/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores