15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La economía colombiana decrece en el segundo trimestre de 2023

Se requieren políticas efectivas para promover la estabilidad económica en Colombia
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- La economía colombiana decreció un 1% en el segundo trimestre del año comparado con los primeros tres meses del año, lo que supone también una caída con respecto al crecimiento del 1.4% registrado en el primer periodo de 2022.

Así lo informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que detalló que "comparado con el primer trimestre de 2023, el PIB decrece 1.0%, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario".

Esta variación negativa, agregó la información, está explicada principalmente porque decrecieron un 3% las actividades financieras y de seguros; un 2.9% el comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida, y un 2,6 % las industrias manufactureras.

En cuanto al enfoque de gasto, el decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) también se explica porque la formación bruta de capital cayó un 13.8% y las importaciones un 7.6%, mientras que las exportaciones crecieron un 2.6% y el gasto en consumo final un 2.6%.

Por otra parte, la economía creció un 0.3% si se le compara con el segundo trimestre del año pasado y la actividad económica que más contribuyó a esta variación fue la de administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación, actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, que tuvo una variación positiva del 4.5%.

Bajar la tasa de interés

Justamente, el presidente colombiano, Gustavo Petro, destacó el crecimiento de este último sector, al que calificó de "jalonador económico".

Es lo que logra aun mantener la economía en positivo. Casi todo lo demás va al terreno negativo. La economía real: la producción, que es la que genera la real riqueza de una sociedad ha caído sobretodo en la manufactura (sic)"

Expresó el mandatario en la red social X, antes conocida como Twitter.

Igualmente destacó que gracias a la reforma tributaria que presentó su Gobierno al Congreso y que fue aprobada el año pasado, logró una "adición presupuestal (que) puede mejorar la vivienda y las obras civiles".

"Pero estamos fracasando como sociedad y como Gobierno en el desarrollo de la agricultura y la industria. La economía real retrocede básicamente por la elevada tasa de interés", expresó el mandatario.

Por esa razón, el presidente le pidió al Banco de la República (emisor) que ante el control de la inflación disminuye la tasa de interés.

Un retroceso en la economía real trae como consecuencia una crisis financiera sistémica, por tanto aumentar la producción se vuelve un imperativo. El gobierno debe tener una política contracíclica. Impulsar con su actividad la economía popular rural y urbana a través del crédito barato y subsidiado"

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, señaló que las cifras reveladas por el Dane muestran una "clara desaceleración económica".

Para que la economía no entre en recesión se requiere, de manera urgente, de un plan de choque articulado entre sector público y privado para reactivar sectores como de la construcción que tiene una marcada caída, de comercio y reparación de vehículos e industria manufacturera que están en terreno negativo"

EFE jga/ime/jrh

Sigue leyendo:La inflación interanual de Colombia sigue bajando en julio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores