18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La economía chilena cayó en el primer trimestre de 2023

Economía chilena registra una caída en el primer trimestre de 2023, según el Banco Central
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La economía chilena cayó un 0,6% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, menos de lo previsto, por una incidencia a la baja del comercio y el sector agropecuario-silvícola, informó el jueves 17 de mayo el Banco Central.

Sigue leyendo: Inflación en Chile sube en 12 meses, según informe del INE

Los servicios personales, en cambio, fueron la principal contribución al alza, compensando parcialmente el efecto anterior, señala el emisor en su Informe de Cuentas Nacionales.

La caída del PIB es tres puntos inferior, a lo que esperaban los mercados, mientras que el PIB desestacionalizado dio cuenta de una aceleración de 0,8% en la actividad económica respecto al cuarto trimestre del año anterior.

Tras un rebote histórico del PIB del 11,7% en 2021, la mayor expansión en cuatro décadas, la economía chilena se ralentizó y registró una inflación inédita desde la década de 1990.

Durante los tres primeros meses del año, la demanda interna, en tanto, se redujo 8% reflejo de una menor inversión y consumo; mientras que la formación bruta de capital fijo (inversión) cayó un 2,1% tanto por la inversión en maquinaria y equipo como por el consumo de hogares.

Respecto del comercio exterior de bienes y servicios, las exportaciones aumentaron 2,4% y las importaciones cayeron 17,4%, destacando una menor llegada de maquinaria y equipo, vestuario y combustibles.

El ingreso nacional bruto disponible real creció un 0,1 %, reflejo de un aumento en los términos de intercambio, mientras que el ahorro bruto total ascendió a 21,9 % del PIB en términos nominales.

El Gobierno mejoró sus previsiones de crecimiento para 2023 en un 0,3% al cierre del año pasado frente a la caída del 0,7% que calculó inicialmente.

Tras una brusca caída en 2020, la economía chilena se recuperó más rápido de lo previsto de la pandemia; sin embargo, las ayudas del Gobierno y varios retiros de ahorros de los fondos de pensiones dispararon la inflación hasta el 14,1% en agosto de 2022, el mayor nivel en los últimos 30 años.

El Banco Central tomó medidas inéditas y retiró el estímulo monetario. El pasado octubre subió la tasa de interés referencial, denominada Tasa de Política Monetaria (TPM), hasta el 11,25%, su mayor nivel desde 2001, y la ha mantenido así desde entonces.

Para 2023, el Banco Central proyecta una contracción de entre él -1,75% y él -0,75% y estima que la inflación convergerá a la meta del 3% en la segunda mitad de 2024.

EFE mfm/rrt

No dejes de ver: Boric y el ministro japonés buscan fortalecer los lazos entre Chile y Japón


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales