16 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

La demanda de mantenimiento de aviones superará 17% la oferta en 2030, según informe

También hay retrasos en las entregas de nuevos aviones por problemas en las cadenas de suministro
Redacción TLW®
mantenimiento aviones

Compartir

Madrid, 5 ago (EFE).- El crecimiento del tráfico aéreo está amenazado a futuro por la escasez de oferta en el segmento de mantenimiento, reparación y revisión de motores de aeronaves (MRO), que podría llegar a ser inferior en 17% a la demanda a finales de esta década.

  • Actualmente, las aerolíneas se enfrentan a plazos de reparación de motores "sin precedentes", con aumentos de más del 150% en el caso de motores de nueva generación y del 35% en los tradicionales, en comparación con los registros previos a la pandemia.

Según una nota publicada este lunes por la consultora Bain & Company, este volumen de demanda potencialmente desatendida podría frenar el crecimiento del tráfico aéreo y obligar a la restricción de vuelo y rutas por parte de las compañías aéreas.

Te interesa: Necesidades de inversión en los aeropuertos de América Latina

La crisis de suministros en el sector tiene varias causas, como el retraso en las reparaciones durante la pandemia y el hecho de que alguno de los motores nuevos necesiten más arreglos debido a problemas como la contaminación por polvo metálico, dice la consultora.

La situación es crítica también por los retrasos en las entregas de nuevos aviones derivados de problemas en las cadenas de suministro, que obligan a las aerolíneas a utilizar flotas antiguas, más dependientes del mantenimiento y con tiempos de reparación más largos.

Avanza el informe que es probable que la demanda de servicios de mantenimiento y reparación de motores alcance su máximo en 2026 y permanezca moderada hasta finales de la década, y que el próximo gran aumento de la demanda para motores de nueva generación llegará a finales de 2030.

Para evitar este desajuste entre oferta y demanda, Bain propone un aumento de la eficiencia y la productividad en los talleres y colaboración entre estos y las aerolíneas para anticipar la demanda.

EFE/cll/eb/ltm

Leer más: Proyectos de infraestructura para un transporte intermodal de cara al siguiente sexenio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

donacion-sangre-mexico-cruz-roja

Planeación estratégica

Así funciona el proceso logístico de la Cruz Roja para el transporte de sangre

El tiempo y temperatura son factores críticos