11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La demanda de mantenimiento de aviones superará 17% la oferta en 2030, según informe

También hay retrasos en las entregas de nuevos aviones por problemas en las cadenas de suministro
Redacción TLW®
mantenimiento aviones

Compartir

Madrid, 5 ago (EFE).- El crecimiento del tráfico aéreo está amenazado a futuro por la escasez de oferta en el segmento de mantenimiento, reparación y revisión de motores de aeronaves (MRO), que podría llegar a ser inferior en 17% a la demanda a finales de esta década.

  • Actualmente, las aerolíneas se enfrentan a plazos de reparación de motores "sin precedentes", con aumentos de más del 150% en el caso de motores de nueva generación y del 35% en los tradicionales, en comparación con los registros previos a la pandemia.

Según una nota publicada este lunes por la consultora Bain & Company, este volumen de demanda potencialmente desatendida podría frenar el crecimiento del tráfico aéreo y obligar a la restricción de vuelo y rutas por parte de las compañías aéreas.

Te interesa: Necesidades de inversión en los aeropuertos de América Latina

La crisis de suministros en el sector tiene varias causas, como el retraso en las reparaciones durante la pandemia y el hecho de que alguno de los motores nuevos necesiten más arreglos debido a problemas como la contaminación por polvo metálico, dice la consultora.

La situación es crítica también por los retrasos en las entregas de nuevos aviones derivados de problemas en las cadenas de suministro, que obligan a las aerolíneas a utilizar flotas antiguas, más dependientes del mantenimiento y con tiempos de reparación más largos.

Avanza el informe que es probable que la demanda de servicios de mantenimiento y reparación de motores alcance su máximo en 2026 y permanezca moderada hasta finales de la década, y que el próximo gran aumento de la demanda para motores de nueva generación llegará a finales de 2030.

Para evitar este desajuste entre oferta y demanda, Bain propone un aumento de la eficiencia y la productividad en los talleres y colaboración entre estos y las aerolíneas para anticipar la demanda.

EFE/cll/eb/ltm

Leer más: Proyectos de infraestructura para un transporte intermodal de cara al siguiente sexenio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores