18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La confianza comercial global sigue debilitada por las tensiones geopolíticas según la OMC

La Organización Mundial del Comercio destaca un crecimiento en la confianza del comercio mundial
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El índice de confianza del comercio global mostró una tendencia expansiva en el último trimestre, aunque a niveles muy modestos y todavía con mucha incertidumbre por los conflictos regionales y las tensiones geopolíticas, según indicó este viernes la Organización Mundial del Comercio (OMC).

No dejes de leer: La confianza comercial global sube por primera vez en 15 meses, pero aún con incertidumbres

El barómetro global sobre el comercio de mercancías, que por encima de 100 muestra tendencia a la expansión y por debajo de esa nota indica contracción, se situó en esta ocasión en 100,6 puntos, una décima por debajo de la última lectura de finales de 2023, cuando se registró la primera lectura por encima de 100 en más de un año.

Pese a que se mantiene un indicador expansivo, las dudas también continúan después de que en el tercer trimestre de 2023 el volumen del comercio de mercancías fuera un 0.4% menor al del segundo trimestre y un 2.5% por debajo del mismo periodo de 2022.

El barómetro se realiza elaborando la media de seis subíndices que también muestran expansión por encima de 100, algo que en esta ocasión se dio sólo claramente en el indicador de venta de automóviles (106.3) y en menor medida en transporte de carga por vía aérea (102.3) y órdenes de exportación (101,7).

En contracción se mostraron el volumen de trasporte de contenedores por vía marítima (98,6), el comercio de materias primas y productos agrícolas (99,1) y especialmente la exportación de componentes electrónicos (95,6).

"Se espera que el comercio de mercancías repunte en 2024, recuperándose de cifras por debajo de la media en 2023, pero las dudas permanecen a causa de la prevalencia de riesgos bajistas", resumió la OMC.

EFE abc/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales