7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La Comisión Europea propondrá mañana el objetivo de recorte de CO2 para la UE en 2040

La Comisión Europea anunciará una propuesta para reducir las emisiones de CO2
Redacción TLW®
criterios ESG

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea propondrá este martes un objetivo de reducción de emisiones de CO2 para 2040 como senda para colocar a la Unión Europea en la carrera de la industria verde y alcanzar la neutralidad climática a mitad de siglo, un hito que tendrán que acordar los Estados miembros y el Parlamento Europeo.

La Ley Europea de Clima fija ya un recorte de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 de al menos un 55% respecto a 1990, como primer gran acelerón de la UE para contribuir al objetivo global de limitar el ascenso de las temperaturas a 1.5 ºC a final de siglo.

Esa norma establece, además, que en 2050 la Unión Europea debe liberar sólo el dióxido de carbono que sea capaz de absorber.

No dejes de leer: Unión Europea aún está lejos de alcanzar la meta de reducir 55% emisiones de CO2

El objetivo para 2040 marcará el ritmo del esfuerzo al que deberán adecuarse en la próxima década los Veintisiete, que entre 1990 y 2022 ya han rebajado sus emisiones en un 32.5%, además de ofrecer una perspectiva a las inversiones a largo plazo de cara a la carrera tecnológica con Estados Unidos y China.

La cifra se irá materializando después a través de normas que afectarán a actividades como el transporte, la energía o la agricultura.

Este último sector, responsable del 11% de las emisiones de la UE, inquieta especialmente debido a las protestas que se extienden por países como Francia, Bélgica, España o Portugal, donde agricultores y ganaderos cargan, entre otras cuestiones, contra la regulación medioambiental y climática.

Se espera que la Comisión proponga varios escenarios para debatir, así como una senda para alejarse de los combustibles fósiles.

El recorte de CO2 será "neto", es decir incluirá la rebaja de emisiones más los gases de efecto invernadero que la UE pueda absorber con sumideros naturales como bosques o mares o tecnologías como la captura y almacenamiento de CO2.

Entre los Estados miembros del bloque comunitario, once países liderados por Dinamarca entre los que figuran Alemania, Francia y España reclaman oficialmente un objetivo de reducción "ambicioso".

"Lo realmente importante es ahora", dice en una charla con la prensa el presidente de la comisión de Medioambiente del Parlamento Europeo, el liberal francés Pascal Canfin, quien cree que una meta del 90% colocaría a la UE en "la trayectoria correcta" para alcanzar el cero neto y favorecería los intereses económicos y geopolíticos de los Veintisiete.

EFE jaf/rja/apc


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores