9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La Comisión Europea propondrá mañana el objetivo de recorte de CO2 para la UE en 2040

La Comisión Europea anunciará una propuesta para reducir las emisiones de CO2
Redacción TLW®
criterios ESG

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea propondrá este martes un objetivo de reducción de emisiones de CO2 para 2040 como senda para colocar a la Unión Europea en la carrera de la industria verde y alcanzar la neutralidad climática a mitad de siglo, un hito que tendrán que acordar los Estados miembros y el Parlamento Europeo.

La Ley Europea de Clima fija ya un recorte de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 de al menos un 55% respecto a 1990, como primer gran acelerón de la UE para contribuir al objetivo global de limitar el ascenso de las temperaturas a 1.5 ºC a final de siglo.

Esa norma establece, además, que en 2050 la Unión Europea debe liberar sólo el dióxido de carbono que sea capaz de absorber.

No dejes de leer: Unión Europea aún está lejos de alcanzar la meta de reducir 55% emisiones de CO2

El objetivo para 2040 marcará el ritmo del esfuerzo al que deberán adecuarse en la próxima década los Veintisiete, que entre 1990 y 2022 ya han rebajado sus emisiones en un 32.5%, además de ofrecer una perspectiva a las inversiones a largo plazo de cara a la carrera tecnológica con Estados Unidos y China.

La cifra se irá materializando después a través de normas que afectarán a actividades como el transporte, la energía o la agricultura.

Este último sector, responsable del 11% de las emisiones de la UE, inquieta especialmente debido a las protestas que se extienden por países como Francia, Bélgica, España o Portugal, donde agricultores y ganaderos cargan, entre otras cuestiones, contra la regulación medioambiental y climática.

Se espera que la Comisión proponga varios escenarios para debatir, así como una senda para alejarse de los combustibles fósiles.

El recorte de CO2 será "neto", es decir incluirá la rebaja de emisiones más los gases de efecto invernadero que la UE pueda absorber con sumideros naturales como bosques o mares o tecnologías como la captura y almacenamiento de CO2.

Entre los Estados miembros del bloque comunitario, once países liderados por Dinamarca entre los que figuran Alemania, Francia y España reclaman oficialmente un objetivo de reducción "ambicioso".

"Lo realmente importante es ahora", dice en una charla con la prensa el presidente de la comisión de Medioambiente del Parlamento Europeo, el liberal francés Pascal Canfin, quien cree que una meta del 90% colocaría a la UE en "la trayectoria correcta" para alcanzar el cero neto y favorecería los intereses económicos y geopolíticos de los Veintisiete.

EFE jaf/rja/apc


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores