3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La china Xiaomi supera los 100.000 vehículos SU7 entregados y eleva su objetivo anual

Xiaomi acelera en el mercado automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- La tecnológica china Xiaomi ha entregado más de 100.000 vehículos de su modelo eléctrico SU7, alcanzando así antes de lo previsto el objetivo que se había fijado para finales de 2024, ha informado este lunes el consejero delegado de la compañía, Lei Jun, quien ha elevado la nueva meta a 130.000 unidades.

Lei ha facilitado la nueva cifra en su cuenta en la red social Weibo, similar a X (que está bloqueada en China).

No dejes de leer: China ya fabrica más de 10 millones de vehículos eléctricos al año

El SU7, que marcó la entrada de Xiaomi en el sector automovilístico, fue presentado el pasado marzo con un precio de partida de unos 30.200 dólares y registró 50.000 reservas en los primeros 27 minutos.

El vehículo de Xiaomi, multinacional china conocida hasta ahora por sus teléfonos móviles, cuenta con motores eléctricos denominados de "súper potencia", un V6 o V8 según el modelo.

Ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 2.78 segundos, además de una velocidad punta de 265 km/h en su gama más alta.

Lei aclaró tras la presentación del SU7 que, en los próximos tres años, Xiaomi se centraría "al 100 %" en el mercado nacional, si bien representantes de la empresa aseguraron el pasado agosto que la compañía está sopesando el momento adecuado para exportar sus vehículos eléctricos al mercado europeo.

En julio pasado, Lei dijo que el plan de Xiaomi es entrar en el mercado automovilístico europeo antes de 2030, y convertirse en una de las cinco marcas de vehículos más importantes del mundo en un plazo de 15 a 20 años.

EFE aa/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores