19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La china BYD llega a Indonesia con el lanzamiento de tres de sus vehículos eléctricos

BYD debuta en Indonesia con tres automóviles y anuncia inversión para construir una planta
Redacción TLW®

Compartir

Yakarta, (EFE).- La automotriz china BYD, que superó a la estadounidense Tesla en el último trimestre de 2023 como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos puros, se estrenó este jueves en Indonesia con el lanzamiento de tres de sus automóviles y anunció la inversión para construir una planta en el archipiélago.

Sigue leyendo: La china BYD batió en octubre su récord de ventas en vehículos eléctricos

Este es un momento extraordinario para BYD, pues nos presentamos oficialmente a los consumidores indonesios para ofrecerles tres vehículos innovadores con beneficios para la sostenibilidad",

Subrayó Liu Xueilang, director de BYD para Asia-Pacífico.

Los tres vehículos que BYD lleva a Indonesia, la mayor economía del Sudeste Asiático, son su popular Seal sedan, el deportivo Atto 3 y el "hatchback" o vehículo con tres puertas Dolphi, que ya son distribuidos por unos 70 países y que fueron presentados hoy durante una ceremonia en Yakarta, reza un comunicado de la empresa china.

"Desde hoy, los consumidores indonesios tienen la opción de acceder a vehículos con proporcionalidad entre su innovación tecnológica, diseño, calidad y precio", indica el texto, que especifica que BYD estará listo "pronto" para aceptar prerreservas, sin especificar cuándo ni los precios.

Por su parte, el ministro para la coordinación de asuntos económicos indonesios, Airlangga Hartarto, anunció por videoconferencia en el evento que BYD invertirá 1.300 millones de dólares estadounidenses en una planta en Indonesia con una capacidad de producción de 150.000 vehículos.

Eagle Zhao, presidente de BYD Indonesia, afirmó en los márgenes del evento que la compañía pretende comenzar su construcción este año.

Indonesia lleva tiempo tratando de atraer a fabricantes de automóviles eléctricos al país mediante incentivos fiscales, y, antes de BYD, el presidente indonesio, Joko Widodo, celebró desde Vietnam este mes los planes del fabricante vietnamita VinFast para invertir 1.200 millones de dólares en la producción de vehículos eléctricos en el país.

La surcoreana Hyundai también comenzará este año a fabricar vehículos eléctricos en Indonesia, que aspira a llegar a producir unos 600.000 para 2030, en el marco de sus objetivos para impulsar la sostenibilidad medioambiental.

Indonesia también busca convertirse en un centro de fabricación de baterías eléctricas gracias a sus vastos yacimientos de níquel, un mineral clave en el sector del que el país es el mayor productor mundial, si bien los vehículos de BYD emplean en su caso baterías de litio-ferrofosfato.

La automotriz china BYD, que en el Sudeste Asiático también está presente en los mercados de Tailandia, Singapur, Malasia y Vietnam, superó a la estadounidense Tesla como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos puros en el cuarto trimestre de 2023.

BYD ya había superado a Tesla en 2022 como mayor fabricante mundial de eléctricos, aunque en esta medición también se habían incluido los enchufables, mientras que Tesla solo produce eléctricos puros.

EFE sh-pav/raa/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores