3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La Casa Blanca destina 3 mil millones de dólares a la Iniciativa de Puertos Limpios

Cubre inversiones de los sectores público y privado para proyectos de infraestructura
Carlos Juárez
puertos

Compartir

El gobierno de Estados Unidos anunció el lanzamiento del Programa de Puertos Limpios.

Invertirá 3 mil millones de dólares para financiar equipos e infraestructura de cero emisiones en los puertos de ese país.

El programa es parte de la agenda Invertir en Estados Unidos del presidente Joe Biden, que cubre inversiones de los sectores público y privado para proyectos de infraestructura.

La financiación también proviene de la Ley de Reducción de la Inflación, que incluye numerosas disposiciones sobre planes de mitigación del cambio climático e incentivos para nuevos proyectos de energía limpia.

¿En qué consiste el Programa de Puertos Limpios?

El programa tiene como objetivo reducir la contaminación por diésel de los puertos estadounidenses en las comunidades circundantes.

También está diseñado para ayudar a los puertos a realizar la transición a operaciones sin emisiones.

Los puertos suelen ser lugares donde convergen grandes concentraciones de equipos diésel y operan cerca de donde vive, trabaja y juega mucha gente.

El equipo puede generar una contaminación del aire que es perjudicial para los humanos y contribuye al cambio climático.

Se asignan casi 2.8 mil millones de dólares para la Competencia de Implementación de Tecnología de Cero Emisiones.

Dicha partida financiará directamente equipos e infraestructura portuaria de cero emisiones para reducir las emisiones de fuentes móviles en los puertos.

Los usos elegibles de la financiación incluyen equipos de manipulación de carga sin emisiones operados por humanos y embarcaciones portuarias.

Incluye a otro tipo de embarcaciones, infraestructura de carga eléctrica y abastecimiento de hidrógeno, y otras inversiones en tecnología.

Otros 150 millones de dólares se asignan al Concurso de Planificación del Clima y la Calidad del Aire. Financiará actividades de planificación del clima y la calidad del aire en los puertos estadounidenses.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica