12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La campaña de Xóchitl Gálvez pide que México no pierda su capacidad de negociar el T-MEC

México debe prepararse adecuadamente para no perder influencia en la próxima revisión del tratado
Redacción TLW®
Biden y el T-MEC

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Ante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TM-EC), el Gobierno mexicano debe construir y no perder su capacidad de negociación, advirtió este jueves Ildefonso Guajardo, coordinador de relaciones exteriores de la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.

No dejes de leer: México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

“Una lección que se debe de aprender es que tenemos que construir nuestra capacidad para sentarnos con fortaleza en la mesa de negociación”, expuso Guajardo, quien negoció el acuerdo comercial como secretario de Economía del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El asesor de la coalición opositora Fuerza y corazón por México lamentó que esta capacidad, a su parecer, se haya perdido en el acuerdo migratorio que hizo México con el Gobierno de Estados Unidos durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

“Eres un país con fortalezas, entonces tienes que estar en la mesa de las decisiones, como en el tema migratorio, en el cual cedimos a cambio de nada. Este proceso debimos haberlo puesto en la mesa con un acuerdo integral que beneficiara a los mexicanos en Estados Unidos”

Señaló.

Apuntó que esto será fundamental en caso de que el expresidente Donald Trump vuelva a la Casa Blanca tras las elecciones estadounidenses del próximo noviembre.

“Él (Trump) quiere cambiar el tratado (T-MEC) para que la letra diga lo que él quiere que diga en cuanto a las partes esenciales”, advirtió Guajardo.

Señaló además que los tratados comerciales deben estar a la altura de los cambios del mundo, por lo que en el T-MEC se incluyó el capítulo laboral como parte de la negociación.

No obstante, dijo que debe cuidarse de no caer en acuerdos como el que Washington tenga el derecho de tener inspectores sindicalistas en México.

“Es un arma de doble filo porque intereses proteccionistas en Estados Unidos pueden utilizar vanamente violaciones laborales para impedir las exportaciones mexicanas”, advirtió.

Apuntó, además, que México debe valorar el momento “crucial” que vive, aprender de la resiliencia para enfrentar crisis como la pandemia, aprovechar el conflicto comercial de Estados Unidos y China, y la congruencia, pues dijo que por un lado se aplauden los beneficios del ‘nearshoring’, pero por otro, el Gobierno "boicotea" la Cumbre de las Américas.

No podemos seguir apreciando la relación en América del Norte, al mismo tiempo que estamos manteniendo estrategias totalmente distorsionantes en nuestra relación de equilibrios en América Latina”

Manifestó.

EFE csr/ppc/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores