14 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La Alianza para la Prosperidad acuerda en Panamá promover más competitividad e inversiones

El encuentro es para ir fortaleciendo la integración regional
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- Funcionarios de los 12 países miembros de la Alianza para la Prosperidad, una iniciativa lanzada en 2022 por Estados Unidos, acordaron promover una mayor competitividad económica, inversiones de calidad, e integración durante un encuentro celebrado en Panamá, informó este viernes la Embajada estadounidense.

La embajadora Lisa Kubiske, la oficial de mayor jerarquía que representa a EU en la Alianza, y Kevin Sullivan, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, encabezaron la delegación estadounidense en esta cita, que se celebró el jueves, dijo un comunicado de la delegación diplomática.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Yill Otero, junto a la delegación estadounidense, lideraron las conversaciones, que se centraron en los resultados a corto y largo plazo de ocho grupos de trabajo, entre ellos emprendimiento, desarrollo de una fuerza de trabajo digital y uso del hidrógeno como energía limpia.

También se analizó el progreso de los grupos de trabajo relativos al estado de derecho, desarrollo de infraestructuras de salud sostenibles, producción de alimentos sostenible, agua y sanidad básica, y políticas relativas al espacio exterior.

"Los oficiales del Consejo de Asuntos Exteriores igualmente se prepararon para elaborar reportes a sus respectivos ministros acerca del progreso de nuestra agenda de prosperidad",

Agregó el comunicado oficial.

Los países fundadores de la Alianza para la Prosperidad son Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú, Estados Unidos y Uruguay.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció en junio de 2022, en el marco de la Cumbre de las Américas de Los Ángeles, la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas o la 'Alianza de las Américas', que establece una ruta para abordar la desigualdad económica, fomentar la integración económica regional y buenos empleos, así como restaurar la fe en la democracia al ayudar a la clase trabajadora en toda la región, indica el Departamento de Estado estadounidense.

Esa iniciativa busca también fortalecer las cadenas de suministros en la región y cuenta con inversión privada en asociación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

EFE gf/rao/rrt

Te puede interesar: Canal de Panamá aumenta a 27 los tránsitos diarios por leve mejora de los niveles de agua


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

autopartes estados en México

Actualidad logística

¿Cuáles son los estados con mayor actividad relacionada con autopartes en México?

Chihuahua captó la mayor inversión y Coahuila tuvo mayor producción de autopartes en 2024

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica