9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La actividad industrial de Argentina se contrajo un 1.3% en enero

Estos datos, trae implicaciones de descenso para la economía del país
Redacción TLW®
crecimiento de la actividad industrial

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La actividad industrial de Argentina registró en enero pasado una bajada del 1.3%, en comparación con diciembre último, informaron este miércoles fuentes oficiales.

No dejes de leer: Las ventas de los comercios pyme en Argentina caen un 27% en el primer bimestre

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad manufacturera se desplomó en el primer mes del año un 12.4% respecto al mismo mes de 2023, encadenando ocho meses en negativo y moderando muy levemente la caída respecto al derrumbe del 12.8% interanual registrado en diciembre pasado.

En enero, 14 de las 16 ramas industriales presentaron caídas interanuales, entre las que destacaron las de maquinaria y equipo (-33.5%), la siderurgia (-19%), la industria automotriz (-12.4%), la química (-12%), caucho y plástico (-12.1%) y alimentos y bebidas (-6.4%).

En enero, la industria operó en un escenario de elevada inflación (254.2% interanual) y drástica caída del consumo, que, de acuerdo con cálculos privados, se desplomó 28.5% interanual.

La Unión Industria Argentina (UIA), la mayor entidad empresarial del país, reveló este miércoles en un informe que, de acuerdo a sus mediciones, el desempeño industrial se ubicó en enero en su nivel más bajo de los últimos tres años y está en contracción desde julio de 2022.

"Se registraron los niveles más bajos de la serie en las variables de producción y ventas, indicando una agudización de las dificultades en el entramado productivo industrial, especialmente en las pymes, cuya participación es del 96 % en la muestra"

Dijo la entidad

Según la UIA, esta situación implicó que hubiera más empresas con dificultades para hacer frente a sus pagos y caída del empleo.

El año pasado, la industria argentina acumuló una caída del 1.8%, en contraste con la mejora del 4.2% registrada en 2022.

Para 2024, consultores privados esperan que la contracción del sector manufacturero se mantenga en la primera parte del año con la posibilidad de que, si la economía logra encaminarse hacia la estabilización, repunte hacia el segundo semestre.

EFE nk/cmm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores