14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La actividad en la industria manufacturera en China vuelve a crecer tras 5 meses de caídas

El índice PMI de octubre muestra el primer aumento en la industria manufacturera de China
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China repuntó en octubre por primera vez tras cinco meses consecutivos de descensos, según el índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) que publicó este jueves la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

El PMI se situó en septiembre en los 50.1 puntos, por encima de los 49.8 que había marcado el mes anterior y también superando ligeramente las expectativas de los analistas, que pronosticaban que marcaría los 50.

No dejes de leer: La actividad en la industria manufacturera de China se contrae por cuarto mes consecutivo

En este indicador, una cifra por encima del umbral de los 50 puntos supone un crecimiento de la actividad en el sector en comparación con el mes anterior, mientras que una por debajo representa una contracción.

De los cinco subíndices que componen el PMI manufacturero, el único que reflejó un crecimiento de la actividad fue el de producción, con el de nuevos pedidos, clave para medir la demanda, quedándose en el mismo nivel que el mes anterior y los de inventario de materias primas, empleo y plazos de entrega todavía por debajo de los 50 puntos, aunque con descensos menos profundos.

El estadístico de la ONE Zhao Qinghe atribuyó la recuperación del PMI manufacturero al paquete de medidas de apoyo anunciado por las autoridades nacionales y al "surgimiento paulatino de los efectos" de las iniciativas que ya se habían anunciado anteriormente.

Zhao apunta específicamente a sectores como el automotriz, el de maquinaria eléctrica o el de equipamiento general, aunque también recuerda que la demanda es aún "insuficiente" en otros como procesado de madera, productos químicos o minerales no metálicos.

En cualquier caso, el experto oficial subraya que la confianza en el sector subió 2 puntos con respecto al mes anterior hasta los 54 enteros, y marca su registro más alto en casi cuatro meses.

La ONE también publicó hoy su PMI del sector no manufacturero, que mide la actividad en los sectores de servicios y construcción y que aceleró ligeramente desde los 50 puntos de septiembre, su peor marca desde finales de 2022, cuando el país afrontaba los últimos coletazos de la política nacional de 'cero covid'- hasta los 50.2.

En este caso, la subida es menos potente que la que esperaban los expertos, que situaban sus predicciones en torno a las 50.4 unidades.

El sector de la construcción cayó de los 50.7 a los 50.4 puntos, mientras que el de servicios repuntó desde los 49.9 a los 50.1.

El PMI compuesto, que aúna la evolución de las industrias manufactureras y no manufactureras, experimentó un aumento desde los 50.4 enteros de septiembre hasta los 50.8 este mes.

EFE vec/gbm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores