2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Kellogg’s y De La Rosa volverán a operar en Guatemala, en una zona libre de industria y comercio

La empresa de cereales operó por 40 años en ese país
Carlos Juárez
zonas libres

Compartir

La Zona de Desarrollo Económico Especial Pública (ZDEEP) de Puerta del Istmo, en Guatemala, habilitó espacio en bodegas para dos fábricas internacionales.

Durante una entrevista para el portal Soy502, el Gerente General de la Zona Libre de Industria y Comercio “Santo Tomás de Castilla” (ZOLIC), Byron Gaitán, adelantó que el fabricante estadounidense de cereales Kellogg’s, así como la empresa mexicana de dulces De la Rosa, son las que tienen previsto ocupar esos espacios.

También dijo que Puerta del Istmo está en proceso de ampliación de sus instalaciones para que estas empresas puedan operar.

Se sabe que las negociaciones con la empresa estadounidense van más avanzadas que con la mexicana, detalló una publicación del portal America Retail.

Kellogg’s ya había estado en Guatemala. Operó por 40 años hasta que anunció el cierre de la planta en 2009.

El cierre se debió, en gran parte, a problemas financieros.

Un año antes, Estados Unidos había entrado a una recesión económica la cual tuvo impacto en varios países de Latinoamérica y Europa.

Por otro lado, Dulces De la Rosa es una fábrica mexicana que surgió desde 1942 como un negocio familiar.

Uno de sus productos estrella es el mazapán de maní, aunque también se elaboran otros tipos de confitería.

Estas empresas vendrán a país con la garantía y beneficios que ofrece Zolic.

Te puede interesar:
Así es la estrategia para atraer inversionistas a zonas extra aduanales en Guatemala

Un país atractivo para la inversión y generador de empleo

Las empresas que se asienten en el recinto fiscal conformado por Zolic reciben beneficios fiscales, y se encuentra controlado por la Superintendencia de Administración Tributaria para los ingresos y salida.

Los beneficios fiscales más importantes son:

  • Exención de ISR durante 10 años para inversiones nuevas.
  • Suspensión temporal de IVA, derechos arancelarios y demás cargos aplicables a la importación de mercancías dentro de la Zona Libre.
  • Exención de impuesto de timbres fiscales, sobre actos o contratos en la Zona Libre.
  • Exención del 100% de tasas de importación y exportación de materias primas, insumos, maquinarias, equipos, mercancías y servicios dentro de la Zona Libre.

Recomendamos:
Producción de baterías para vehículos eléctricos aumentará pese a mercado ajustado de materias primas


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores