18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Jefes de CitiBanamex visitan 52 empresas en Asia para promover el nearshoring en México

La gira es para promover a México como destino clave para la relocalización de manufacturas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Directivos del banco CitiBanamex realizaron una primera gira por Asia, donde visitaron 52 empresas para promover a México como destino del fenómeno de relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’, según informó la compañía este jueves.

Sigue leyendo: El nearshoring aumenta el atractivo de México con 39 mil millones de inversión exterior

El equipo de banca corporativa de la institución financiera sostuvo encuentros con clientes de China, Japón y Taiwán, con empresas de movilidad, tecnología y chips semiconductores, entre otras, detalló un comunicado.

El banco, propiedad del estadounidense CitiGroup, busca reforzar los lazos comerciales con empresas de la región e impulsar la ampliación de sus inversiones o la instalación de sus operaciones en México.

Es de suma importancia acompañar a nuestros clientes para que aprovechen las ventajas del ‘nearshoring’, el cual genera oportunidades para el crecimiento de la economía del país, el desarrollo y proyección de las empresas"

Afirmó Germán Heberling, titular de Banca Corporativa Global de CitiBanamex.

La comitiva estuvo liderada por Heberling y Antonio Moreno, tesorero y jefe de ventas de soluciones comerciales, además de un equipo de Citi, conformado por cada país en donde tiene presencia.

“Nuestro objetivo es promover la inversión en México en el marco de 'nearshoring' apoyando a los clientes desde el financiamiento, apertura de cuentas, inyección de capital y banca de inversión, entre otros servicios”

Comentó Moren

Asimismo, mediante la coordinación de la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Taiwán y la consultoría PwC, celebraron el ‘Mexico Day’, evento con más de 30 empresas en el que expusieron las "buenas perspectivas" económicas y ventajas competitivas del país.

Un estudio de PwC afirma que México es una opción atractiva para el 'nearshoring' porque ofrece beneficios como mano de obra especializada a menor costo, acceso rápido al mercado norteamericano, facilidad para iniciar operaciones y el Tratado entre México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), citó el comunicado, estimó en 2022 que la ganancia potencial para Latinoamérica por el 'nearshoring' puede representar un aumento de hasta 78.000 millones de dólares en nuevas exportaciones en el corto y mediano plazo, con la mitad de ese monto solamente para México.

La Secretaría de Economía de México identificó 93 anuncios de inversión extranjera entre el 1 de enero y el 15 de abril de 2024, con una expectativa de hasta 36.153 millones de dólares.

En 2023, la expectativa de inversión ascendió a los 110.744 millones de dólares a través de 52 anuncios, mientras que la inversión extranjera directa aplicada en 2023 fue de 36.058 millones de dólares, un nuevo máximo histórico.

EFE jsm/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores