23 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Jefes de CitiBanamex visitan 52 empresas en Asia para promover el nearshoring en México

La gira es para promover a México como destino clave para la relocalización de manufacturas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Directivos del banco CitiBanamex realizaron una primera gira por Asia, donde visitaron 52 empresas para promover a México como destino del fenómeno de relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’, según informó la compañía este jueves.

Sigue leyendo: El nearshoring aumenta el atractivo de México con 39 mil millones de inversión exterior

El equipo de banca corporativa de la institución financiera sostuvo encuentros con clientes de China, Japón y Taiwán, con empresas de movilidad, tecnología y chips semiconductores, entre otras, detalló un comunicado.

El banco, propiedad del estadounidense CitiGroup, busca reforzar los lazos comerciales con empresas de la región e impulsar la ampliación de sus inversiones o la instalación de sus operaciones en México.

Es de suma importancia acompañar a nuestros clientes para que aprovechen las ventajas del ‘nearshoring’, el cual genera oportunidades para el crecimiento de la economía del país, el desarrollo y proyección de las empresas"

Afirmó Germán Heberling, titular de Banca Corporativa Global de CitiBanamex.

La comitiva estuvo liderada por Heberling y Antonio Moreno, tesorero y jefe de ventas de soluciones comerciales, además de un equipo de Citi, conformado por cada país en donde tiene presencia.

“Nuestro objetivo es promover la inversión en México en el marco de 'nearshoring' apoyando a los clientes desde el financiamiento, apertura de cuentas, inyección de capital y banca de inversión, entre otros servicios”

Comentó Moren

Asimismo, mediante la coordinación de la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Taiwán y la consultoría PwC, celebraron el ‘Mexico Day’, evento con más de 30 empresas en el que expusieron las "buenas perspectivas" económicas y ventajas competitivas del país.

Un estudio de PwC afirma que México es una opción atractiva para el 'nearshoring' porque ofrece beneficios como mano de obra especializada a menor costo, acceso rápido al mercado norteamericano, facilidad para iniciar operaciones y el Tratado entre México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), citó el comunicado, estimó en 2022 que la ganancia potencial para Latinoamérica por el 'nearshoring' puede representar un aumento de hasta 78.000 millones de dólares en nuevas exportaciones en el corto y mediano plazo, con la mitad de ese monto solamente para México.

La Secretaría de Economía de México identificó 93 anuncios de inversión extranjera entre el 1 de enero y el 15 de abril de 2024, con una expectativa de hasta 36.153 millones de dólares.

En 2023, la expectativa de inversión ascendió a los 110.744 millones de dólares a través de 52 anuncios, mientras que la inversión extranjera directa aplicada en 2023 fue de 36.058 millones de dólares, un nuevo máximo histórico.

EFE jsm/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores