17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Jefes de CitiBanamex visitan 52 empresas en Asia para promover el nearshoring en México

La gira es para promover a México como destino clave para la relocalización de manufacturas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Directivos del banco CitiBanamex realizaron una primera gira por Asia, donde visitaron 52 empresas para promover a México como destino del fenómeno de relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’, según informó la compañía este jueves.

Sigue leyendo: El nearshoring aumenta el atractivo de México con 39 mil millones de inversión exterior

El equipo de banca corporativa de la institución financiera sostuvo encuentros con clientes de China, Japón y Taiwán, con empresas de movilidad, tecnología y chips semiconductores, entre otras, detalló un comunicado.

El banco, propiedad del estadounidense CitiGroup, busca reforzar los lazos comerciales con empresas de la región e impulsar la ampliación de sus inversiones o la instalación de sus operaciones en México.

Es de suma importancia acompañar a nuestros clientes para que aprovechen las ventajas del ‘nearshoring’, el cual genera oportunidades para el crecimiento de la economía del país, el desarrollo y proyección de las empresas"

Afirmó Germán Heberling, titular de Banca Corporativa Global de CitiBanamex.

La comitiva estuvo liderada por Heberling y Antonio Moreno, tesorero y jefe de ventas de soluciones comerciales, además de un equipo de Citi, conformado por cada país en donde tiene presencia.

“Nuestro objetivo es promover la inversión en México en el marco de 'nearshoring' apoyando a los clientes desde el financiamiento, apertura de cuentas, inyección de capital y banca de inversión, entre otros servicios”

Comentó Moren

Asimismo, mediante la coordinación de la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Taiwán y la consultoría PwC, celebraron el ‘Mexico Day’, evento con más de 30 empresas en el que expusieron las "buenas perspectivas" económicas y ventajas competitivas del país.

Un estudio de PwC afirma que México es una opción atractiva para el 'nearshoring' porque ofrece beneficios como mano de obra especializada a menor costo, acceso rápido al mercado norteamericano, facilidad para iniciar operaciones y el Tratado entre México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), citó el comunicado, estimó en 2022 que la ganancia potencial para Latinoamérica por el 'nearshoring' puede representar un aumento de hasta 78.000 millones de dólares en nuevas exportaciones en el corto y mediano plazo, con la mitad de ese monto solamente para México.

La Secretaría de Economía de México identificó 93 anuncios de inversión extranjera entre el 1 de enero y el 15 de abril de 2024, con una expectativa de hasta 36.153 millones de dólares.

En 2023, la expectativa de inversión ascendió a los 110.744 millones de dólares a través de 52 anuncios, mientras que la inversión extranjera directa aplicada en 2023 fue de 36.058 millones de dólares, un nuevo máximo histórico.

EFE jsm/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales