16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Japón y Australia cooperarán para crear una cadena de suministro de hidrógeno

Redacción TLW®
cadena de suministro hidrógeno

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón anunció el lanzamiento en colaboración con Australia de una cadena de suministro de hidrógeno en el marco de una iniciativa para acelerar la reducción de emisiones contaminantes en Asia.

  • La cadena de suministro conectará el estado australiano de Victoria con la ciudad japonesa de Kawasaki, en el oeste del país, según detallaron fuentes gubernamentales a la agencia local de noticias Kyodo, sin ofrecer más detalles al respecto.

"En Asia deberíamos tener tantas opciones energéticas como sea posible, y el hidrógeno y el amoniaco son opciones", dijo el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en un mensaje de video en la primera reunión ministerial de la Asia Zero Emission Community (Comunidad de Cero Emisiones de Asia, AZEC por sus siglas inglesas).

El marco AZEC, centrado en la transformación energética regional, está impulsada por Japón y fue anunciada en noviembre del año pasado durante una visita a Japón del presidente indonesio, Joko Widodo.

Japón viene apostando desde hace tiempo por la implementación del uso generalizado del hidrógeno como fuente energética y Kishida expresó su deseo de expandir las redes de suministro en toda la región, cooperando con los países de la misma, pues la calificó como una buena opción en una región propensa a los desastres naturales.

Ahora lee: Colombia tiene el potencial suficiente para producir hidrógeno verde y azul

Un total de once Estados participaron en Tokio en la reunión, al término de la cual emitieron una declaración conjunta en la que dijeron reconocer "que la aceleración de la transición energética en la región de Asia es clave para lograr los objetivos" de la declaración climática de París, según recogió Kyodo.

Australia y los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a excepción de Birmania/Myanmar, se han unido al marco de la AZEC, pero no China ni India, los primer y tercer mayores emisores de dióxido de carbono del mundo.

Recomendamos: Buscan crear el primer corredor marítimo verde de hidrógeno entre el norte y el sur de Europa

El Sudeste Asiático es actualmente el mayor centro de crecimiento económico y de emisiones del mundo y las iniciativas de descarbonización podrían tener un gran impacto en el progreso regional y global para abordar la crisis climática.

  • La región del este de Asia y del Pacífico también es clave en la lucha contra el cambio climático, ya que aglutina alrededor de un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y el 60% del consumo mundial de carbón.

Los participantes de la reunión también acordaron promocionar las inversiones en infraestructura para la descarbonización, como las redes eléctricas para energías limpias y el fortalecimiento de la capacitación de los recursos humanos en la materia. mra/prb

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores