19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Japan industrial partners busca control de Toshiba mediante oferta de adquisición

Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- Un consorcio liderado por el fondo de inversión japonés Japan Industrial Partners (JIP) comenzó este martes su oferta pública de compra de adquisición de acciones del conglomerado tecnológico Toshiba para hacerse con el control de la empresa.

Sigue leyendo: Toshiba y Mibi Trade trabajan a favor del sector retail

La oferta pública de adquisición (OPA), por valor de unos 14.000 millones de euros, estará vigente durante 30 días, un plazo durante el cual el consorcio aspira a hacerse con al menos dos tercios de los 432 millones de títulos de Toshiba.

De completarse con éxito, la operación pondrá el control de Toshiba, que cotiza en la Bolsa de Tokio, en manos del consorcio que lidera el fondo Japan Industrial Partners (JIP) y que también integran el grupo financiero y de servicios Orix, la tecnológica Rohm y la energética Chubu Electric, entre otras firmas niponas.

Esta compra pondrá fin al largo proceso de reestructuración de Toshiba y a sus 74 años de historia como compañía cotizada en Bolsa.

La operación ha recibido el beneplácito de la junta directiva de la empresa, así como el visto bueno de forma indirecta de sus accionistas, ya que a finales del pasado junio aprobaron la reelección del actual consejo de administración que promovió su venta.

Las acciones de Toshiba terminaron hoy la jornada con un avance del 0.56% en la Bolsa de Tokio, hasta los 29,30 euros, por debajo de los 29,39 euros que ofrece el consorcio.

De tener éxito la OPA, Toshiba sería retirada de la Bolsa y podría cortar lazos con los accionistas activistas extranjeros que entraron en el accionariado de la empresa durante sus últimos años para sacarla de sus problemas financieros, y que se han visto involucrados en una lucha de poder por el control del grupo.

En su día una de las mayores corporaciones tecnológicas globales, Toshiba lleva años inmersa en graves problemas económicos, salpicada por diversos escándalos de contabilidad y grandes pérdidas en su negocio nuclear, que la llevaron a desprenderse de varias de sus ramas más importantes, como las de semiconductores, sensores de imagen u ordenadores.

EFE ahg/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores