11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Redefinen experiencia de compra en retail

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de realizar las mejores prácticas en el punto de venta, diversas compañías como FreshDirect y Tesco implantaron estrategias con las que buscan que el proceso de compra no sea visto como una pérdida de tiempo aburrida, ya que a pesar de que muchos consumidores consideran la labor de abastecimiento como algo obligatorio pero tedioso, el 98% de los consumidores acude a las tiendas físicas sólo para abastecerse.

Ante esto, la organización Aisle411 permite a los consumidores -con un smartphone-, localizar los productos dentro de las tiendas o incluso armar una ruta de abastecimiento; en ese sentido, Modiv Media desarrolló scanners y una aplicación móvil -gratuita- que permite a los propios usuarios escanear los códigos de barras para que hagan sus compras mientras toman los productos. Esto reduce el tiempo de cajas.

En este escenario, se creó la aplicación móvil de Wegmans, que registra el código de barras de un producto y automáticamente se añade a la lista de compras. También incluye funciones como muestra de recetas e ingredientes necesarios para poder prepararla.

También, Toshiba ha creado un nuevo escáner que reconoce cualquier producto en la tienda sin la necesidad de leer el código de barras. El escáner logra reconocer la mercancía con base en la forma y colores de los mismos, incluyendo frutas y verduras.

Asimismo, la cadena de tiendas australiana Coles trabaja con IBM para instalar radio tags en diversos artículos para que sean leídos en el momento que el cliente sale de la tienda, con lo que la cuenta se pagaría a través de un smartphone y una tarjeta de crédito. Con esta alternativa se reduciría en la espera en las cajas.

Como otra referencia, la cadena de autoservicio Kroger introdujo un sistema llamado QueVision, que cuenta el número de personas entrando y saliendo de las tiendas utilizando sensores infrarrojos, con lo que se puede atender momentos de alta demanda.

En el sistema de descuentos y promociones, compañías como Stop & Shop premia con 10 centavos de dólar por galón en Shell por cada 100 dolares gastados en la tienda. De la misma forma lo hace Excentus le da a sus consumidores descuentos en todas las estaciones de Shell en Estados Unidos.

En otro tipo de estrategias, Coinstar anunció una alianza con Seattle’s Best Coffee para desarrollar los kioskos Rubi Coffee, las cuales se instalarán en cientos de tiendas para que los clientes puedan convertir su cambio en un café de grano recién hecho y para el sector de niños: King Soopers introdujo carritos de supermercado para niños integrados con video. Cada carrito tiene una pantalla en su interior que muestra videos de Mickey Mouse y anuncios de 30 segundos sobre los productos que se venden dentro de la tienda.

Fuente: www.gcretailindetail.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa