19 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Invertirán más de 6 mil mdp en plataforma logística del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Buscan mejorar las capacidades y encadenamientos productivos que generen la creación de empleos
Carlos Juárez
plataforma logística

Compartir

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec busca ser un proyecto integral, sustentable e incluyente, según el Programa Institucional 2023-2024.

El documento publicado por la Secretaría de Marina (Semar) en el Diario Oficial de la Federación señala que la región involucrada en este proyecto comprende 23 municipios de Oaxaca y 17 de Veracruz.

Se prevé invertir el siguiente año poco más de 6 mil 007 millones de pesos en obras portuarias y ferroviarias que conforman su plataforma logística.

La secretaría plantea que el Corredor Interoceánico debe servir para establecer en la zona Polos de Desarrollo para el Bienestar, a la vez que permita la coordinación de la infraestructura de transporte, energía, telecomunicaciones y conectividad, en un sistema de planeación estratégica integral.

Entre varios factores que inciden en la atracción de inversiones y la generación de capacidades productivas destacan el marco regulatorio, el mercado, los encadenamientos productivos, la infraestructura y la disponibilidad de información en materia de apertura de negocios.

En el informe Doing Business in Mexico 2016, el estado de Oaxaca ocupó la última posición general de los 32 estados evaluados, por el tiempo y dificultades burocráticas para abrir una empresa, obtener permisos de construcción, registrar una propiedad, así como para dar cumplimiento a los contratos.

En contraste, Veracruz ocupó la posición número 10.

Para la apertura de una empresa, en Oaxaca se tienen identificados entre 13 y 49 trámites administrativos; en Veracruz, entre 52 y 76 trámites.

Mejoras a la plataforma logística

Para asegurar el éxito y lograr beneficios a largo plazo de la Plataforma Logística y los Polos de Desarrollo, se encuentran la mejora de las capacidades y encadenamientos productivos que generen la creación de empleos bien remunerados.

Por otro lado, no se limitará a los efectos directos de la inversión por parte de empresas ancla, sino que también se generan efectos multiplicadores y externalidades positivas.

En ese sentido, se contempla una estrategia que permita desarrollar encadenamientos productivos entre los proveedores de la región y las empresas establecidas en los Polos de Desarrollo, detalló el documento.

Por lo anterior, insiste el texto, es necesario enfocarse en incentivar y atraer inversión que desarrolle la actividad económica de nuevas industrias manufactureras.

Esa es la actividad económica que mayor valor agregado da a la región del Istmo, además de tener la mayoría o casi toda la contribución de la producción bruta, agregó el documento.

En el caso de la infraestructura, el plan detalló que el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) actualmente cuenta con la vía troncal Z, que considera desde Medias Aguas, Veracruz, hasta la entrada del patio ferroviario del puerto de Salina Cruz, Oaxaca, lo que representa una longitud de 207.4 kilómetros.

En 2020, se movilizaron 303 mil 548 toneladas de carga por el FIT, representando el 72.7% de productos industriales, 14.1% de petróleo, 12.8% productos inorgánicos y 0.3% productos forestales.

El movimiento de carga del FIT representa aproximadamente el 0.25% de carga nacional ferroviaria.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Tácticas para navegar en el vendaval arancelario

Los especialistas siguen explorando opciones para la continuidad operativa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores