17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inversiones por 50 mmdd en México gracias a nearshoring

El Consejo Nacional de Index firmó dos convenios de colaboración en Yucatán
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

México recibirá inversiones por alrededor de 50 mil millones de dólares por el traslado de empresas de Asia y Estados Unidos como parte del fenómeno conocido como nearshoring.

Así lo aseguró Luis Manuel Hernández, presidente de Index Nacional, en el marco de la 48 Convención Nacional Index 2023, celebrada en Mérida, Yucatán.

Al menos 60% de la inversión proyectada para México por la relocalización de empresas llegará a través de la industria manufacturera, añadió Hernández.

Más del 62% del comercio del país es generado por empresas manufactureras, sector que representa la quinta parte del empleo formal en México, destacó durante la apertura de la convención.

También comentó que México tiene una oportunidad inmejorable ante el fenómeno de la relocalización de empresas.

Como los principales factores que está impulsando el nearshoring mencionó el reacomodo de las cadenas de suministro y la relación comercial con Estados Unidos y Canadá.

Acuerdos del Index en Yucatán

El Consejo Nacional de Index firmó dos convenios de colaboración en el marco de la convención.

Uno fue con la Cruz Roja Mexicana para fomentar e impulsar sus campañas en las oficinas de Index del país y entre las empresas socias.

También se signó un acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, donde Javier Juárez Mojica, presidente del organismo, y el Index acordaron trabajar de forma conjunta para la expansión de las interconexiones en el país, así como hacer frente a temas como la ciberseguridad.

Por su parte, el gobernador anfitrión, Mauricio Vila, resaltó que su estado se está transformando para sentar las bases del futuro hacia una entidad sostenible.

Durante la conferencia Impulsando el Futuro: Navegando hacia el Desarrollo Sostenible en Yucatán, Vila comentó que Yucatán está creciendo en el sector secundario.

El año pasado las exportaciones manufactureras del estado alcanzaron un crecimiento de más del 12% respecto al 2021, de acuerdo con el Inegi.

En el 2021, la industria creció 7.8% respecto al año anterior. Además, representó la mitad del total de la actividad secundaria del estado.

Los presentes coincidieron en que el sector energético en México es una industria fundamental para la capitalización del nearshoring.

Muchas empresas persiguen la reducción de costos y distancias entre centros de producción y mercados de consumo, a través de mecanismos de colaboración en la región a fin de fortalecer las cadenas de suministro.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores