3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inversiones por 50 mmdd en México gracias a nearshoring

El Consejo Nacional de Index firmó dos convenios de colaboración en Yucatán
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

México recibirá inversiones por alrededor de 50 mil millones de dólares por el traslado de empresas de Asia y Estados Unidos como parte del fenómeno conocido como nearshoring.

Así lo aseguró Luis Manuel Hernández, presidente de Index Nacional, en el marco de la 48 Convención Nacional Index 2023, celebrada en Mérida, Yucatán.

Al menos 60% de la inversión proyectada para México por la relocalización de empresas llegará a través de la industria manufacturera, añadió Hernández.

Más del 62% del comercio del país es generado por empresas manufactureras, sector que representa la quinta parte del empleo formal en México, destacó durante la apertura de la convención.

También comentó que México tiene una oportunidad inmejorable ante el fenómeno de la relocalización de empresas.

Como los principales factores que está impulsando el nearshoring mencionó el reacomodo de las cadenas de suministro y la relación comercial con Estados Unidos y Canadá.

Acuerdos del Index en Yucatán

El Consejo Nacional de Index firmó dos convenios de colaboración en el marco de la convención.

Uno fue con la Cruz Roja Mexicana para fomentar e impulsar sus campañas en las oficinas de Index del país y entre las empresas socias.

También se signó un acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, donde Javier Juárez Mojica, presidente del organismo, y el Index acordaron trabajar de forma conjunta para la expansión de las interconexiones en el país, así como hacer frente a temas como la ciberseguridad.

Por su parte, el gobernador anfitrión, Mauricio Vila, resaltó que su estado se está transformando para sentar las bases del futuro hacia una entidad sostenible.

Durante la conferencia Impulsando el Futuro: Navegando hacia el Desarrollo Sostenible en Yucatán, Vila comentó que Yucatán está creciendo en el sector secundario.

El año pasado las exportaciones manufactureras del estado alcanzaron un crecimiento de más del 12% respecto al 2021, de acuerdo con el Inegi.

En el 2021, la industria creció 7.8% respecto al año anterior. Además, representó la mitad del total de la actividad secundaria del estado.

Los presentes coincidieron en que el sector energético en México es una industria fundamental para la capitalización del nearshoring.

Muchas empresas persiguen la reducción de costos y distancias entre centros de producción y mercados de consumo, a través de mecanismos de colaboración en la región a fin de fortalecer las cadenas de suministro.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores