18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inversión extranjera en México alcanza cifras récord en 2023

Este robusto flujo de inversión es un claro indicador de la solidez de las políticas económicas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- La inversión extranjera directa (IED) recibida por México de enero a septiembre de 2023 ascendió a 32.926 millones de dólares, informó este miércoles la Secretaría (Ministerio) de Economía (SE) del Gobierno de México.

El monto captado fue un 30% superior al total registrado en los primeros nueve meses de 2022, cuando se apuntó la entrada de 25.272 millones de dólares, señaló la SE.

La dependencia mexicana precisó que este flujo de inversiones no considera los montos extraordinarios por la fusión de las empresas Televisa-Univisión y la reestructuración de la compañía Aeroméxico".

Sin estas operaciones por casi 6.875 millones de dólares, la IED hacia México en el periodo enero-septiembre fue de 26.051 millones de dólares.

La IED al tercer trimestre del año provino de 2.539 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 4.008 contratos de fideicomisos, además de una persona moral extranjera.

El 76% de esta inversión extranjera corresponde a las utilidades que no retornaron al país de origen; el 16% a préstamos y pagos entre compañías del grupo corporativo y el 8% corresponde a nuevas inversiones en México.

El comportamiento de la IED al tercer trimestre de 2023, es resultado de la confianza de los inversionistas extranjeros por el buen ambiente de negocios y la estabilidad económica derivada de las política"

Indicó la SE en un comunicado.

En los primeros nueves meses de 2023, Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial de México, seguido de España, Alemania, Argentina, Japón, Canadá, Reino Unido, Países Bajos, Países Bajos, Francia y Suiza.

La Secretaría de Economía también reportó que el 58% de la IED recibida en este periodo se localizó en 5 estados del país, siendo la Ciudad de México la de mayor captación, con un 32% del total de inversiones, equivalente a 10.550 millones de dólares, seguida por Nuevo León, Sonora, Chihuahua y Estado de México.

Por subsectores de la manufactura en México, destacaron las inversiones hechas en equipo de transporte, las industrias de metales, de bebidas y tabaco, química, la de aparatos eléctricos y de equipo de cómputo.

EFE jmrg/enb

No dejes de leer: Estado mexicano de Nuevo León emite licitación para obras de acceso a planta de Tesla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores