18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas
Víctor Lomelí

Compartir

La Inversión Extranjera Directa anotó una caída de 21% en el primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024, según datos actualizados de la Secretaría de Economía, que muestran un retroceso importante en los tres grandes sectores económicos del país.

Los datos disponibles en el portal de la dependencia federal dan cuenta de una caída de (-)90% en la inversión foránea para el sector agropecuario; de (-)23.9% para el sector de servicios y de (-)17.5% para el sector industrial.

A su interior, el sector de servicios fue el único en mostrar algún resultado positivo en sus componentes sectoriales: servicios corporativos, apoyo a los negocios, información en medios masivos y comercio al por mayor.

¿Qué pasó con la inversión en actividades logísticas?

Uno de los 14 rubros económicos reportados al interior del sector de Servicios es el subsector de Transportes, Correos y Almacenamiento. Considera medios de transporte (aéreo, ferrocarril y marítimo), autotransporte de carga y de pasajeros, el transporte turístico, los servicios de almacenamiento y los de mensajería y paquetería, además del transporte por ductos y otros bienes.

En el primer trimestre de 2025, este sector -reconocido en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN)- captó 409 millones de dólares, una baja de (-) 83.6% respecto a los 2,489 mdd de igual periodo de 2024.

Más del 90% de la IED se registró en actividades de transporte de agua y de gas a través de ductos. El resto se mantuvo sin movimiento, a excepción de los servicios de mensajería y paquetería que captaron 9.1 millones de dólares, dato que contrasta con 128.8 mdd del periodo 2024. Se trata de una baja de 93 por ciento.

Datos oficiales indican que el subsector de Transportes, Correos y Almacenamiento está integrado por 46,655 empresas de distintos tamaños y contribuye con 2.5 billones de pesos a la economía en contraste con 2.3 billones del año previo.

En todo 2024 captó 2,731 millones de dólares en IED, 19.6% más que en 2023.

Cuestión de enfoques

La información utilizada para la elaboración de este artículo se desprende de cifras actualizadas que se desprenden de archivos protegidos disponibles en la página electrónica de la Secretaría de Economía.

De acuerdo con las cifras actualizadas durante el primer trimestre de 2025 el país recibió 2.1 dólares menos de cada diez que atrajo durante el mismo periodo de 2024, por concepto de Inversión Extranjera Directa; es decir 21% menos.

El saldo contrasta con el incremento de 5.4% reportado por el propio gobierno federal en 22 de mayo usando cifras preliminares y que calificó como “un nuevo máximo histórico en el periodo desde que se tiene registro”.

Los datos utilizados en su momento por el gobierno federal fueron cifras originales, mientras que este artículo compara los datos actualizados para cada periodo. Las imágenes de los documentos oficiales muestran ambas lecturas.

Un referente de alto contraste

De acuerdo con el análisis de The Logistics World, la caída de 21% en la Inversión Extranjera Directa del primer trimestre, solo es superada por la baja de 28.6% que se registró en la IED de los tres primeros meses de 2009, cuando México y el mundo sorteaban los efectos de la crisis financiera que detonó el mercado de hipotecario estadounidense.

De los tres tipos de inversión que conforman la IED, la correspondiente a nuevas inversiones aumentó 80% frente a los 881 mdd que México recibió entre enero y marzo de 2024.

El saldo de las cuentas entre compañías también resultó positivo con un alza de 288% respecto al dato del año pasado. Sin embargo, el dato sobre el balance de la reinversión de utilidades fue negativo en 40% al caer de27,838 mdd a 16,647 mdd.


Víctor Lomelí

Editor Sr. en TLW. Periodista apasionado de las historias de innovación industrial y de logística, el desarrollo de contenido enriquecido con datos reveladores y de crear experiencias que despiertan conexiones de alto valor y nuevas oportunidades de negocio.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores