14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Intel negocia con Apollo 11.000 millones de dólares para levantar una planta en Irlanda

Intel podría fortalecer su infraestructura en Europa tras negociaciones con Apollo Global Management
Redacción TLW®
microchips

Compartir

Nueva York, (EFE).- El fabricante de microchips Intel está en conversaciones avanzadas con la firma de capital privado Apollo Global Management para obtener financiación por valor de 11.000 millones de dólares para construir una nueva planta en Irlanda, según reveló este lunes en exclusiva The Wall Street Journal.

De acuerdo a fuentes cercanas al tema y citadas por el medio, el acuerdo podría cerrarse en las próximas semanas, y es la división High Grade Capital Solution de Apollo la que encabeza la operación para la gestora de activos.

No dejes de leer: Intel se alía con 14 empresas japonesas para automatizar procesos de producción de chips

Por su parte, la banca de inversión Goldman Sachs asesora a Intel en la negociación.

El acuerdo ayudaría al fabricante de microchips a afrontar el elevado coste de unos 20.000 millones de dólares que supone construir una fábrica de chips de última generación.

La capacidad de Intel para pagar esta cantidad de dinero se ha visto reducida por la ralentización de su negocio de suministro de chips para ordenadores personales y servidores, según el WSJ.

La negociación tiene lugar en un momento en que Intel bajo la dirección de su consejero delegado Pat Gelsinger está construyendo o ampliando fábricas en zonas como Arizona, Ohio o Irlanda con el fin de aprovechar la creciente demanda de chips.

De hecho, Intel ya cuenta con una planta de fabricación de obleas semiconductoras en el condado de Kildare, en Dublín, así como con un campus de investigación y desarrollo al oeste de Irlanda.

Las nuevas fábricas también tienen como objetivo apoyar el negocio de fabricación de chips de Intel, que compite con otros grandes del sector como Taiwan Semiconductor Manufacturing o Samsung Electronics.

Actualmente, la compañía espera recibir hasta 20.000 millones de dólares en subvenciones públicas gracias a la "Ley de Ciencia y Chips", que busca fortalecer la investigación y fabricación de semiconductores en el país, con una dotación de 50.000 millones de dólares de financiación directa y préstamos para impulsar el sector.

Por su parte, los activos gestionados por Apollo, afincado en Nueva York, alcanzan un valor total de 671.000 millones de dólares.

En los primeros compases de la bolsa de Wall Street, las acciones de Apollo bajaban un 0.82% y las de Intel subían un 3.52%.

EFE asg/fjo/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores