29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación en Latinoamérica y su posible impacto en la región

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
Inflación

Compartir

La inflación a nivel mundial ha hecho que la mayoría de los bancos centrales alrededor del mundo eleven sus tasas de interés para intentar controlar el alza de precios.

  • El pasado miércoles 20 de septiembre la Reserva Federal de Estados Unidos elevó, de nuevo, su tasa de referencia a 75 puntos base.

Desde marzo de 2022, la FED ha aumentado 300 puntos base su tasa.

En México, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.41% en la primera quincena de septiembre de 2022.

Eso significa que la inflación general anual se ubicó en 8.76%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Nuevamente los precios de los productos agropecuarios crecieron por encima al de mercancías y energéticos.

Ante esos choques inflacionarios, la Junta de Gobierno de Banco de México decidió un nuevo incremento de 75 puntos base que deja la tasa en 9.25%.

Este nivel no se había visto desde octubre del 2005.

Inflación en Latinoamérica

En Latinoamérica el impacto también es notorio: el S&P IPSA, principal indicador de la Bolsa de Santiago, cerró el miércoles pasado en 0.52% tras el anuncio de la FED de Estados Unidos.

Te puede interesar:
La globalización y el comercio de mercancías demuestran su resiliencia durante el Covid-19

Los mercados están operando con cautela precisamente por el vaivén en los precios, aunque expertos se mantienen optimistas al observar cierta apreciación del dólar estadounidense.

De hecho, la elevada inflación que ha tocado picos históricos en más de 40 años en potencias económicas fue evaluado por expertos de las 33 naciones que se reunieron para la Asamblea General de las Naciones Unidas la semana pasada.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) aseguró en su informe más reciente que la región afronta “un escenario de bajo crecimiento y aceleración inflacionaria que presenta la economía global”.

También lee:
Cuatro claves para que las cadenas de suministro enfrenten la inflación

A esto se le suma un menor crecimiento del comercio “y el endurecimiento de las condiciones financieras globales, afectarán negativamente a los países de la región”.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores