2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Industria manufacturera de México, muy atractiva para la inversión extranjera

Hay 166 anuncios públicos con una expectativa de inversión para este año
Carlos Juárez
Industria manufacturera de México

Compartir

La industria manufacturera se mantiene como el principal atractivo para la inversión extranjera, con el 53% de los anuncios.

Así lo dio a conocer Humberto Martínez, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

Basado en el reporte Anuncios Públicos de Inversión de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, destacan industrias como el de bebidas (41%); automotriz y autopartes (15%).

También hierro y acero y componentes electrónicos, agregó.

Cifras de inversión en la industria manufacturera

En el reporte elaborado por la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Dirección General de Inversión Extranjera se detalló que el sector privado realizó 166 anuncios públicos con una expectativa de inversión de 48 mil 035 millones de dólares.

Por si te lo perdiste:
4 beneficios del nearshoring para el sector de manufactura en México

Esa cantidad se suma a los 110,744 millones de dólares reportados durante el año 2023.

De los 166 proyectos, se prevé la generación de al menos 75 mil 481 empleos para el país.

La industria manufacturera construirá proyectos valuados en 25 mil 458 millones de dólares, de acuerdo con las proyecciones de la SE.

Te puede interesar:
Tendencias que darán forma a la manufactura aditiva

En cuanto a la distribución geográfica de las inversiones, el 74% la concentran 15 estados, con una expectativa de 54 mil 808 nuevos empleos.

El primer lugar lo ocupa Querétaro con 6 mil 886 millones de dólares.

A esa entidad le siguen el Estado de México, con 4 mil 692 millones de dólares, y Nuevo León, con 4 mil 159 millones de dólares.

A comienzos del 2024, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación y otros organismos empresariales coincidieron que de continuar con la tendencia del nearshoring se podría duplicar la llegada de inversión extranjera y el crecimiento de la economía en los próximos años, de acuerdo con una publicación de Forbes.

También lee:
Inversionistas inmobiliarios prefieren los sectores de manufactura, transporte y logística

Martínez abundó que el sector manufacturero se cimienta en 4 pilares:

  • Competitividad
  • aspectos legislativos
  • regulación  
  • desarrollo de nuevos talentos

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores