18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Industria automotriz de México en alerta: La huelga en EU y su impacto

La huelga de la UAW ha generado preocupación en México en relación a la industria automotriz
Redacción TLW®
sector automovilístico huelga

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La industria automotriz de México espera una “pronta solución” a la huelga que declaró la semana pasada la Unión de Trabajadores Automotrices de Estados Unidos (UAW, por sus siglas en inglés) para demandar mejores salarios y prestaciones laborales de Ford, General Motors y Stellantis.

Sigue leyendo: GM, Ford y Stellantis, frustrados por huelgas pero dispuestos a seguir negociando

Esperamos que se llegue a una pronta solución para beneficio de la industria y la región”,

Dijo este lunes en un breve posicionamiento la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor, pero que de “momento” es "difícil" calcular los impactos que el paro de la industria estadounidense pueda tener para las fábricas mexicanas.

Esto, argumentó, porque la estimación depende de factores “como la duración de la misma, las líneas que paren, así como la cantidad de plantas afectadas”.

Refirió que la AMIA ve “con atención” los sucesos y está en constante análisis de la información que pueda surgir “tanto de empresas, sindicato y Gobierno” de Estados Unidos, y que mantiene comunicación continua con todos sus socios.

El sindicato y las tres empresas negocian desde julio la firma de un nuevo convenio colectivo para los próximos cuatro años, pero los trabajadores se quejan de que los fabricantes no están negociando de buena fe en un época en la que registran beneficios millonarios.

El sindicato reclama una subida salarial del 46% en cuatro años, la instauración de nuevo de pensiones tradicionales, la reducción de la jornada laboral y la sindicalización de los trabajadores de las fábricas de producción de baterías.

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

México, además de ensamblar autos, también es proveedor de piezas, por lo que la Industria Nacional de Autopartes (INA) estimó que la huelga causará una pérdida de 76 millones de dólares ante la caída de la producción durante los primeros siete días.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) estimó además que uno de cada 10 empleos en la frontera norte de México está en peligro por la huelga contra las grandes automotrices de Estados Unidos.

EFE csr/ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales