3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Industria automotriz de México advierte de "repercusiones" al comercio por ola migratoria

Trae repercusiones en el comercio internacional en la frontera con Estados Unidos
Redacción TLW®
vehículos pesados

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) advirtió este viernes de "repercusiones significativas" al comercio internacional en la frontera con Estados Unidos por la nueva ola migratoria.

Te puede interesar: Industria denuncia afectación millonaria por migrantes y crisis en la frontera de México

En fechas recientes se ha visto un incremento importante en el flujo migratorio en los estados de la frontera norte del país, lo cual ha tenido repercusiones significativas en materia de comercio internacional para algunas entidades de la República que colindan con los Estados Unidos", afirmó la AMIA en un pronunciamiento.

México vive una nueva ola migratoria, como han mostrado la suspensión de trenes de carga por la presencia de miles de migrantes en los carros y en las vías, manifestaciones, campamentos en el río Bravo en la frontera con Estados Unidos, y choques con autoridades mexicanas y estadounidenses.

Además, los controles de seguridad migratoria implementados la semana pasada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, han provocado que exportaciones por un valor de 1.500 millones de dólares no hayan podido cruzar la frontera, según denunció el jueves la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

En este contexto, la AMIA "exhortó a atender la crisis migratoria y comercial en el norte de México".

La asociación automotriz afirmó que "la situación actual ha generado suspensiones del tránsito comercial en algunos cruces fronterizos muy importantes, generando retrasos considerables y pérdidas económicas".

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

De los más de 1.89 millones de vehículos fabricados en el primer semestre de 2023, un aumento interanual de casi 14%, cerca de 1,56 millones fueron de exportación y, de ellos, la mayoría se destina a Estados Unidos.

Por ello, la AMIA pidió "redoblar los esfuerzos de diálogo y colaboración con las autoridades del vecino país del norte, en la búsqueda de acuerdos que permitan resolver estos temas tan delicados, que ya están teniendo impactos importantes en las operaciones de comercio".

Si bien reconocemos que se está lidiando con una crisis humanitaria, instamos a las autoridades de ambos países a tomar las medidas pertinentes para solucionar las afectaciones que se están teniendo en materia de comercio internacional",

Concluyó.

EFE ppc/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores