25 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Indicadores económicos deben evolucionar para impulsar el nearshoring: Banxico

Representan una mayor oportunidad para pronosticar mejor las demandas
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Los retos que enfrenta México obligan a la evolución de los indicadores relacionados con sectores vinculados con el nearshoring para impulsar el fenómeno de la mejor manera.

Así lo afirmó Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico), durante la ceremonia por el 20 aniversario de Indicador del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

El movimiento que genera la relocalización de cadenas productivas obligan a contar con información relevante ante el constante cambio tecnológico que incide tanto en los ámbitos de producción como de consumo, señaló.

Resaltó la importancia de crear y actualizar indicadores que ayuden a entender de mejor manera los actuales patrones de consumo.

Al mismo tiempos, esos indicadores representan una mayor oportunidad para pronosticar mejor las demandas.

Te puede interesar:
Así usa Bimbo el poder de la IA para la predicción de la demanda

Indicadores en México

Dijo que en México se cuenta una amplia gama de indicadores económicos que hacen viable tener una visión general de cómo se mueven los sectores productivos.

Por si te lo perdiste:
Estímulos fiscales a quienes realicen actividades económicas productivas en polos industriales de Yucatán

También arrojan información importante sobre otros temas estructurales como los niveles educativos de la población, la demografía y otros puntos que son necesarios para entender el entorno económico nacional.

Lamentablemente, mucha de la información presenta un rezago y eso impide a los organismos como Banxico tomar decisiones a tiempo.

Ante esa situación, apuntó que se apoyan constantemente del indicador del IMEF.

También lee:
Inversionistas inmobiliarios prefieren los sectores de manufactura, transporte y logística

Remarcó que con esas cifras pueden medir los impactos en actividades que representan tanto para ambos países, como la manufactura.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores