4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Indicadores económicos deben evolucionar para impulsar el nearshoring: Banxico

Representan una mayor oportunidad para pronosticar mejor las demandas
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Los retos que enfrenta México obligan a la evolución de los indicadores relacionados con sectores vinculados con el nearshoring para impulsar el fenómeno de la mejor manera.

Así lo afirmó Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico), durante la ceremonia por el 20 aniversario de Indicador del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

El movimiento que genera la relocalización de cadenas productivas obligan a contar con información relevante ante el constante cambio tecnológico que incide tanto en los ámbitos de producción como de consumo, señaló.

Resaltó la importancia de crear y actualizar indicadores que ayuden a entender de mejor manera los actuales patrones de consumo.

Al mismo tiempos, esos indicadores representan una mayor oportunidad para pronosticar mejor las demandas.

Te puede interesar:
Así usa Bimbo el poder de la IA para la predicción de la demanda

Indicadores en México

Dijo que en México se cuenta una amplia gama de indicadores económicos que hacen viable tener una visión general de cómo se mueven los sectores productivos.

Por si te lo perdiste:
Estímulos fiscales a quienes realicen actividades económicas productivas en polos industriales de Yucatán

También arrojan información importante sobre otros temas estructurales como los niveles educativos de la población, la demografía y otros puntos que son necesarios para entender el entorno económico nacional.

Lamentablemente, mucha de la información presenta un rezago y eso impide a los organismos como Banxico tomar decisiones a tiempo.

Ante esa situación, apuntó que se apoyan constantemente del indicador del IMEF.

También lee:
Inversionistas inmobiliarios prefieren los sectores de manufactura, transporte y logística

Remarcó que con esas cifras pueden medir los impactos en actividades que representan tanto para ambos países, como la manufactura.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores