19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

India busca inversiones para su sector marítimo

Su objetivo es captar una parte del mercado global de la industria
Carlos Juárez
sector marítimo

Compartir

India planea establecer mega parques de construcción naval operativos de aquí a 2030.

El Ministerio de Puertos, Transporte Marítimo y Vías Navegables de la India (MoPSW) está en conversaciones para atraer inversores.

Su objetivo es captar una parte del mercado global de la industria, valorado en 100.000 millones de dólares.

Incluirán fondos de pensiones, instituciones financieras, líneas navieras y operadores en su intento por impulsar las actividades de construcción naval.

En las próximas semanas se formalizará una política integral destinada a impulsar la reparación de buques y la inversión en astilleros totalmente nuevos, dijo el ministro Sarbananda Sonowal.

Se están planificando grupos de construcción y reparación navales en cinco estados: Gujarat, Maharashtra, Kerala, Andhra Pradesh y Odisha.

La política también buscará duplicar los incentivos en caso de que se utilicen opciones de combustibles verdes o si existen opciones de combustibles híbridos, mencionó el funcionario en un encuentro con la prensa de ese país.

El objetivo del gobierno indio es colocar al país entre los 10 primeros para 2030 y entre los 5 primeros para 2047 en términos de construcción naval.

Te puede interesar:
Megabuques de contenedores: sus características y sus límites para crecer

Opciones de financiación

Altos funcionarios del ministerio dijeron que se están explorando intervenciones tanto del lado de la demanda como de la oferta.

Existe un programa de asistencia financiera a la construcción naval (en el lado de la oferta) que permitirá a los astilleros entregar buques “a un precio competitivo”. Se proporcionarán subvenciones.

Por si te lo perdiste:
Orcelle Wind, el buque de propulsión eólica que contribuirá a la descarbonización marítima

De acuerdo con una publicación del portal La Nota del Día MX, el ministerio buscará impulsar el Fondo de Desarrollo Marítimo para generar demanda.

“Estamos buscando un modelo en el que tendremos SPV (entre productores, consumidores, operadores y constructores) para poseer y operar el barco. Esto también conducirá a ahorros de entre 75 y 80 mil millones de dólares al año en costos de arrendamiento”, dijo el funcionario.

En términos de financiación, se siguen “explorando” diferentes opciones.

En lugar de deuda, los participantes del fondo tendrán “control de capital” en lo que es “una empresa muy rentable en los próximos días”, añadió Sonowal.

También lee:
Estudio descubre riesgos para la salud al cambiar el combustible diésel por amoníaco en buques y barcos

El fondo analizará opciones de financiación a largo plazo, que abarcarán entre 25 y 30 años, lo que generalmente se considera la vida útil del buque.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores