20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Incertidumbre en EU y cierres fronterizos provoca pérdida de 25 mil empleos en Ciudad Juárez

En los cruces ferroviarios se estiman baja de hasta por 100 millones de dólares diarios
Redacción TLW®
pérdida de empleo

Compartir

Ciudad Juárez (México), (EFE).- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) reportó la pérdida de 25 mil empleos en la maquila de Ciudad Juárez, en el límite norte de México, ante la incertidumbre, la retórica y el plan migratorio que discute Estados Unidos sobre cierres en la frontera.

Aunque se ha previsto el fracaso de la nueva ley en el Senado estadounidense, los industriales mexicanos advirtieron que tanto el presidente Joe Biden como el exmandatario Donald Trump (2017-2021) han prometido interrumpir el flujo fronterizo si hay una saturación migratoria.

Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Canacintra, lamentó que las políticas migratorias de ambos países han dañado la economía fronteriza.

Hay mucha incertidumbre por el discurso político acerca de que quieren cerrar la frontera por el problema migratorio que hay, y se siente amenazada la frontera con Estados Unidos y lo hemos escuchado del gobernante en turno (Biden) y de la gente que quiere subirse a una elección allá”, indicó en una entrevista.

La propuesta migratoria en Estados Unidos, respaldada por Biden, contempla expulsar a México a solicitantes de asilo y cerrar la frontera común si se supera el umbral de cinco mil cruces irregulares en un día, aunque Trump se pronunció en contra porque espera impulsar el tema en su campaña presidencial.

Aunque la reforma fracase, los industriales recordaron que el gobernador de Texas, el republicano Gregg Abbott, bloqueó el año pasado el flujo de camiones de carga con retenes para inspecciones migratorias.

Mientras que Trump ha recordado en declaraciones públicas la amenaza que hizo en 2019 de imponer aranceles a México si no colaboraba para frenar la migración.

Salayandía Lara aseguró que la incertidumbre que generan estas posturas ya provocó una caída de más de 25 mil empleos en las maquilas en Juárez en los últimos cinco meses, y las contrataciones están estancadas.

“Es muy preocupante, el mensaje es de: vamos a frenarnos un poquito. Y toda esa incertidumbre causa una baja en la producción y en el empleo en la frontera porque el modelo económico aquí es la industria maquiladora”, indicó.

Iván Antonio Pérez, vicepresidente de Consultoría Legal de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez, dijo que ante el nivel de alerta, los empresarios de Juárez ya trabajan en un reclamo formal que el Gobierno mexicano debe interponer bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Cerrar las fronteras sería un problema de pérdidas millonarias, no sólo en las fronteras sino a nivel nacional. En Ciudad Juárez más del 50% de lo que consumen los fronterizos es de Estados Unidos, y en la última crisis que hubo estuvimos a punto del colapso del desabasto de insumos", manifestó.

Dijo que la próxima semana se presentará ante varias secretarías federales de México una solicitud para que exija a Estados Unidos la conformación de un Comité de Facilitación de Comercio, una figura contemplada en el T-MEC.

“Hablamos de que fueron pérdidas multimillonarias, sólo con los cruces ferroviarios se habla de una pérdida de 100 millones de dólares diarios”, dijo en referencia al daño ocasionado por el Gobierno de Texas al comercio exterior a finales de año pasado. EFE mc/ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores