28 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Impuesto al carbono: UE asegura que puede defender su legalidad

La UE expresa confianza en la conformidad de su impuesto sobre importaciones de carbono
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea afirmó este lunes que puede defender la compatibilidad del impuesto sobre las importaciones de carbono desde terceros países con las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) si los países que han expresado dudas sobre su legalidad lo recurren ante el organismo.

Sigue leyendo: Los impuestos por emisiones de CO2 de los vehículos se han reducido entre 2021 y 2023

Sabemos que algunos países están considerando recurrir la CBAM (las siglas del mecanismo de ajuste de carbono en frontera) en la OMC. Lo diseñamos de una manera compatible con las normas de la OMC y creemos que podemos defenderla"

Dijo el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en un evento sobre comercio acompañado de la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

El letón precisó en todo caso que se trata de un escenario hipotético porque ningún país ha dado todavía el paso de presentar un recurso contra esa medida, que genera preocupaciones sobre todo en países en vías de desarrollo, como India.

Bruselas ya está recopilando datos, pero no empezará a cobrar el impuesto, que afecta en concreto a las importaciones de cemento, acero, aluminio o fertilizantes, hasta 2026.

Con la tasa busca que las compañías europeas que están sujetas a las normas climáticas del bloque y tienen que pagar por sus derechos de emisión de CO2 no estén en desventaja frente a sus rivales de terceros países en los que las exigencias climáticas son menores.

Dombrovskis, que es el responsable de los asuntos de Comercio en el Ejecutivo comunitario, remarcó que este impuesto "no distorsiona el mercado" porque los importadores pagarán por la huella de carbono de sus productos "el mismo precio" que pagan los productores de la UE.

También puntualizó que el gravamen tiene en cuenta "cualquier precio sobre el carbono" que haya sido cargado a dichos productos antes de llegar a suelo europeo.

La directora general de la OMC reconoció que este impuesto climático genera "preguntas" en algunos miembros, pero que lo "importante" al respecto es la "voluntad de diálogo" y la "actitud constructiva" que mantiene la UE.

"Creo que fue muy útil para la UE escuchar las dudas y ser capaces de tenerlo en cuenta", dijo Okonjo-Iweala, quien afirmó que también genera preocupaciones entre los socios de la OMC el reciente reglamento europeo contra la deforestación, que grava las importaciones madera, aceite de palma o soja que contribuyan a la tala de bosques.

"Tenemos que ser transparentes con las medidas, estar abiertos al diálogo y desarrollar métodos comunes de medición para cuantificar lo que se está consiguiendo. Esas son las cosas que incentivamos", explicó.

EFE asa/lpc/apc


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores