6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Impresionante crecimiento del intercambio comercial Venezuela-EU

Venamcham Informa que el intercambio comercial se dispara en el primer semestre de 2023
Redacción TLW®

Compartir

Caracas, (EFE).- El intercambio comercial entre Venezuela y Estados Unidos creció un 113% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2022, impulsado, principalmente, por la reanudación de las operaciones de Chevron en el país caribeño, dijo este miércoles a EFE el gerente general de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (Venamcham), Luis García.

De enero a junio de 2023, el intercambio alcanzó los 2.610 millones de dólares, cuando en el mismo lapso del año pasado llegó a los 1.225 millones, según un informe de la cámara.

García explicó que la licencia a Chevron para retomar operaciones en Venezuela, otorgada por el Gobierno estadounidense en noviembre pasado tras la reanudación del diálogo político entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición ahora congelado, "ha ayudado a que ese intercambio suba".

Venamcham indicó en el informe que las exportaciones petroleras hacia el país norteamericano que representaron el 86% del total fueron de 1.209 millones de dólares en el primer semestre de 2023, un crecimiento del 122.392% respecto al mismo período del año pasado, cuando alcanzaron los 987.000 dólares.

El total de exportaciones hacia EU incluyendo las no petroleras, subieron un 555% hasta los 1.396 millones de dólares, según el documento.

Por otra parte, las importaciones desde el país norteamericano pasaron de 1.013 millones de dólares a 1.214 millones, un alza del 19.8%.

García señaló que, a pesar de las sanciones impuestas por EE.UU. a Venezuela, "hay negocios que se siguen desarrollando de manera 'normal' entre ambas naciones" y destacó el crecimiento en las "importaciones provenientes" del país norteamericano.

"Hay sanciones, pero no es bloqueo", aseguró el gerente general de Venamcham, un argumento contrario al sostenido por el Gobierno de Nicolás Maduro, que insiste en que Venezuela enfrenta un "bloqueo criminal", del que exige su levantamiento.

El pasado julio, la llamada revolución bolivariana pidió al Ejecutivo de Joe Biden "retomar la ruta del respeto mutuo, de la convivencia pacífica y de la diplomacia que Venezuela siempre ha estado dispuesta a transitar".

EE.UU., bajo el mandato de Biden, ha tenido varios acercamientos con el Gobierno venezolano, incluyendo viajes de funcionarios estadounidenses a Caracas, donde no existe representación diplomática, después de que ambos países rompieran relaciones en 2019.

EFE csm/sb/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores