17 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Impacto de huelga en EU: General Motors y Stellantis anuncian despidos temporales

El escenario laboral en Estados Unidos para las automotrices se complica
Redacción TLW®
baterías de vehículos eléctricos

Compartir

Washington, (EFE).- General Motors (GM) y Stellantis en Estados Unidos despidieron temporalmente este miércoles a unos 2.500 trabajadores a consecuencia de la huelga que paraliza desde el 15 de septiembre tres plantas de montaje en el país.

GM comunicó este miércoles que ha tenido que cesar la producción de la planta de montaje de Fairfax, en el estado de Kansas, por la falta de suministros para la fabricación de vehículos. La paralización de la planta ha supuesto el despido temporal de unas 2.000 personas.

La escasez de componentes es a su vez consecuencia de la huelga que afecta a la planta de GM en Wentzville, en el estado de Misuri, desde el viernes.

También este miércoles, Stellantis anunció que ha tenido que despedir temporalmente a 370 trabajadores de tres plantas en los estados de Ohio e Indiana porque producen componentes para la fábrica de Toledo, que también está en huelga desde el viernes.

El sindicato United Auto Workers (UAW) inició el viernes huelgas en esas dos plantas de GM y Stellantis, así como en la de Ford en Míchigan, por la falta de un acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo. La huelga afecta en estos momentos a unos 12.500 trabajadores de las tres compañías.

El sindicato ha advertido que si no hay un acuerdo antes de la medianoche del 22 de septiembre la huelga se extenderá a otras factorías de los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos.

UAW también anunció este miércoles que unos 190 trabajadores de la empresa ZF, que suministra partes a la planta de montaje que Mercedes-Benz tiene en Alabama, han iniciado un parón para reclamar una subida salarial y prestaciones sanitarias.

ZF proporciona ejes del tren delantero para la fabricación de automóviles en la planta de montaje que Mercedes-Benz tiene en Tuscaloosa (Alabama).

La planta de Mercedes-Benz emplea a unas 6.300 personas que producen los todocaminos SUV GLE, GLE cupé y GLS, así como los eléctricos EQS y EQE.

EFE jcr/mgr/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás