28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Iberdrola Aumenta su Producción de Electricidad en el Primer Semestre del Año

La compañía es un actor clave en la transición hacia una matriz energética más verde y resiliente
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El grupo energético español Iberdrola incrementó su producción de electricidad un 1,9%, hasta los 85.109 gigavatios hora (GWh) en el primer semestre del año con respecto al mismo periodo de 2022, ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Te puede interesar: Iberdrola cierra acuerdo de venta de su cartera de plantas de generación en México

La producción con tecnologías renovables se incrementó un 5,7%, hasta los 42.756 GWh, y destacó el fuerte aumento, de un 56,4%, de la generación solar, que produjo 2.926 GWh, pero también de la hidráulica, que, con un incremento del 15,7%, alcanzó los 14.716 GWh.

Iberdrola generó un 3,6% menos de electricidad con eólica terrestre, cuya producción alcanzó los 22.459 GWh, y un 4,6% más con eólica marina, cuya producción ascendió a 2.406 GWh.

También aumentó un 3,2% la producción nuclear, que alcanzó los 12.155 GWh, mientras que cayó un 5,1% la generación de electricidad con ciclos combinados.

En España, la producción se incrementó un 11,4%, hasta los 30.932 GWh, y la generada con renovables creció un 28,5 %, hasta los 15.248 GWh, destacando el aumento de la generación solar, que fue en el semestre del 48 %, hasta los 1.579 GWh.

Por el contrario, la electricidad producida con eólica terrestre cayó un 10,6 %, hasta los 5.360 GWh; mientras que aumentó un 77% la generación hidroeléctrica, hasta los 8.096 GWh, con respecto a la extraordinariamente seca primera mitad de 2022.

Iberdrola ha informado de que su nivel de reservas hidroeléctricas en España está en un 53,3 % (6.011 GWh).

En España, la producción nuclear aumentó un 3,2% en el primer semestre con respecto al mismo periodo del año pasado y ascendió a 12.155 GWh.

Por el contrario, cayó la generación con ciclos combinados un 8,7%, hasta los 2.676 GWh, y especialmente la de la cogeneración, que descendió un 27,3%, hasta los 854 GWh.

En Reino Unido, la producción de Iberdrola disminuyó en el primer semestre un 16 %, hasta los 3.489 GWh; en México, un 3,8%, hasta los 26.832 GWh, y en Brasil, un 8,2 %, hasta los 8.685 GWh; mientras que en Estados Unidos creció un 4,1 %, hasta los 12.326 GWh.

La generación de Iberdrola en el resto de geografías donde opera aumentó un 16,1 %, hasta los 2.846 GWh.

Iberdrola acabó el primer semestre con una capacidad instalada de 62.045 megavatios (MW), un 4,24% más que al finalizar junio de 2022; mientras que la energía distribuida en los primeros seis meses del año fue de 114.939 GWh, un 3% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Un 66 % de la potencia instalada de Iberdrola era renovable al finalizar el primer semestre, frente al 65% de un año antes.

La capacidad renovable de Iberdrola ha mejorado en la mayoría de los países donde la compañía desarrolla su actividad, con un crecimiento del 12% en Brasil; un 6,3%, en España; un 2,5%, en Estados Unidos, y un 25%, en Resto del Mundo (que incluye todos los países salvo España, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y México).

Iberdrola tiene en marcha un plan inversor de 47.000 millones de euros con el que pretende alcanzar los 52.000 MW de potencia instalada renovable para 2025.

EFE cga/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores