21 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Iberdrola Aumenta su Producción de Electricidad en el Primer Semestre del Año

La compañía es un actor clave en la transición hacia una matriz energética más verde y resiliente
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El grupo energético español Iberdrola incrementó su producción de electricidad un 1,9%, hasta los 85.109 gigavatios hora (GWh) en el primer semestre del año con respecto al mismo periodo de 2022, ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Te puede interesar: Iberdrola cierra acuerdo de venta de su cartera de plantas de generación en México

La producción con tecnologías renovables se incrementó un 5,7%, hasta los 42.756 GWh, y destacó el fuerte aumento, de un 56,4%, de la generación solar, que produjo 2.926 GWh, pero también de la hidráulica, que, con un incremento del 15,7%, alcanzó los 14.716 GWh.

Iberdrola generó un 3,6% menos de electricidad con eólica terrestre, cuya producción alcanzó los 22.459 GWh, y un 4,6% más con eólica marina, cuya producción ascendió a 2.406 GWh.

También aumentó un 3,2% la producción nuclear, que alcanzó los 12.155 GWh, mientras que cayó un 5,1% la generación de electricidad con ciclos combinados.

En España, la producción se incrementó un 11,4%, hasta los 30.932 GWh, y la generada con renovables creció un 28,5 %, hasta los 15.248 GWh, destacando el aumento de la generación solar, que fue en el semestre del 48 %, hasta los 1.579 GWh.

Por el contrario, la electricidad producida con eólica terrestre cayó un 10,6 %, hasta los 5.360 GWh; mientras que aumentó un 77% la generación hidroeléctrica, hasta los 8.096 GWh, con respecto a la extraordinariamente seca primera mitad de 2022.

Iberdrola ha informado de que su nivel de reservas hidroeléctricas en España está en un 53,3 % (6.011 GWh).

En España, la producción nuclear aumentó un 3,2% en el primer semestre con respecto al mismo periodo del año pasado y ascendió a 12.155 GWh.

Por el contrario, cayó la generación con ciclos combinados un 8,7%, hasta los 2.676 GWh, y especialmente la de la cogeneración, que descendió un 27,3%, hasta los 854 GWh.

En Reino Unido, la producción de Iberdrola disminuyó en el primer semestre un 16 %, hasta los 3.489 GWh; en México, un 3,8%, hasta los 26.832 GWh, y en Brasil, un 8,2 %, hasta los 8.685 GWh; mientras que en Estados Unidos creció un 4,1 %, hasta los 12.326 GWh.

La generación de Iberdrola en el resto de geografías donde opera aumentó un 16,1 %, hasta los 2.846 GWh.

Iberdrola acabó el primer semestre con una capacidad instalada de 62.045 megavatios (MW), un 4,24% más que al finalizar junio de 2022; mientras que la energía distribuida en los primeros seis meses del año fue de 114.939 GWh, un 3% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Un 66 % de la potencia instalada de Iberdrola era renovable al finalizar el primer semestre, frente al 65% de un año antes.

La capacidad renovable de Iberdrola ha mejorado en la mayoría de los países donde la compañía desarrolla su actividad, con un crecimiento del 12% en Brasil; un 6,3%, en España; un 2,5%, en Estados Unidos, y un 25%, en Resto del Mundo (que incluye todos los países salvo España, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y México).

Iberdrola tiene en marcha un plan inversor de 47.000 millones de euros con el que pretende alcanzar los 52.000 MW de potencia instalada renovable para 2025.

EFE cga/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores