5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

No habrá huelga: Estibadores logran un acuerdo con la Alianza Marítima de Estados Unidos

El año pasado la Asociación Internacional de Estibadores estalló en huelga por 3 días
Redacción TLW®
huelga-estibadores-estados-unidos-costa-este

Compartir

Recientemente la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX) lograron un acuerdo provisional respecto al Nuevo Contrato Maestro laboral de los próximos 6 años, lo que significa que no habrá huelga. Al menos próximamente.

De acuerdo con la información compartida por la ILA, las dos partes acordaron seguir operando bajo el contrato actual hasta que el sindicato pueda reunirse con su comité de escala salarial completo y programar un voto de ratificación, para que los miembros de USMC puedan ratificar los términos del contrato final.

"Nos complace anunciar que ILA y USMX han llegado a un acuerdo provisional sobre un nuevo contrato maestro de seis años, sujeto a ratificación, evitando así cualquier paro de trabajo el 15 de enero de 2025", se lee en una publicación en redes sociales de la Asociación de Estibadores.

huelga-estibadores-estados-unidos-linea-tiempo

Señalan también que este acuerdo protege los empleos actuales de la ILA y establece un marco para implementar tecnologías que "crearán más puestos de trabajo mientras modernizan los puertos de la costa Este y del Golfo, haciéndolos más seguros y más eficientes, y creando la capacidad necesaria para mantener fuertes nuestras cadenas de suministro".

Ambas asociaciones especificaron que los detalles del nuevo acuerdo provisional no serán publicados para permitir que los miembros de rango y archivos de la ILA y los miembros de USMX revisen y aprueben el documento final.

Recordemos que uno de los principales pendientes que quedaron del año pasado, en el que sí hubo huelga por varios días, fue el tema de automatización.

Un informe publicado por McKinsey afirma que aunque los puertos han adoptado la automatización más lento en comparación con otros sectores, en los últimos años el ritmo comenzó a acelerarse.

Si bien destaca que los puertos automatizados son más seguros que los convencionales, que la cantidad de interrupciones relacionadas con el trabajo humano disminuye, además de que el rendimiento se vuelve más predecible, hay una gran cantidad de retos que sortear.

Los gastos de capital iniciales son bastante altos, hay desafíos operativos como falta de capacidades, datos deficientes, operaciones aisladas y dificultad para manejar excepciones.

La encuesta elaborada por la consultora revela que si bien los gastos operativos disminuyen, también disminuye la productividad.

Esto además de que algunos puestos de trabajo son sustituidos por otros especializados en los equipos de automatización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores