26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

No habrá huelga: Estibadores logran un acuerdo con la Alianza Marítima de Estados Unidos

El año pasado la Asociación Internacional de Estibadores estalló en huelga por 3 días
Redacción TLW®
huelga-estibadores-estados-unidos-costa-este

Compartir

Recientemente la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX) lograron un acuerdo provisional respecto al Nuevo Contrato Maestro laboral de los próximos 6 años, lo que significa que no habrá huelga. Al menos próximamente.

De acuerdo con la información compartida por la ILA, las dos partes acordaron seguir operando bajo el contrato actual hasta que el sindicato pueda reunirse con su comité de escala salarial completo y programar un voto de ratificación, para que los miembros de USMC puedan ratificar los términos del contrato final.

"Nos complace anunciar que ILA y USMX han llegado a un acuerdo provisional sobre un nuevo contrato maestro de seis años, sujeto a ratificación, evitando así cualquier paro de trabajo el 15 de enero de 2025", se lee en una publicación en redes sociales de la Asociación de Estibadores.

huelga-estibadores-estados-unidos-linea-tiempo

Señalan también que este acuerdo protege los empleos actuales de la ILA y establece un marco para implementar tecnologías que "crearán más puestos de trabajo mientras modernizan los puertos de la costa Este y del Golfo, haciéndolos más seguros y más eficientes, y creando la capacidad necesaria para mantener fuertes nuestras cadenas de suministro".

Ambas asociaciones especificaron que los detalles del nuevo acuerdo provisional no serán publicados para permitir que los miembros de rango y archivos de la ILA y los miembros de USMX revisen y aprueben el documento final.

Recordemos que uno de los principales pendientes que quedaron del año pasado, en el que sí hubo huelga por varios días, fue el tema de automatización.

Un informe publicado por McKinsey afirma que aunque los puertos han adoptado la automatización más lento en comparación con otros sectores, en los últimos años el ritmo comenzó a acelerarse.

Si bien destaca que los puertos automatizados son más seguros que los convencionales, que la cantidad de interrupciones relacionadas con el trabajo humano disminuye, además de que el rendimiento se vuelve más predecible, hay una gran cantidad de retos que sortear.

Los gastos de capital iniciales son bastante altos, hay desafíos operativos como falta de capacidades, datos deficientes, operaciones aisladas y dificultad para manejar excepciones.

La encuesta elaborada por la consultora revela que si bien los gastos operativos disminuyen, también disminuye la productividad.

Esto además de que algunos puestos de trabajo son sustituidos por otros especializados en los equipos de automatización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores