14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

No habrá huelga: Estibadores logran un acuerdo con la Alianza Marítima de Estados Unidos

El año pasado la Asociación Internacional de Estibadores estalló en huelga por 3 días
Redacción TLW®
huelga-estibadores-estados-unidos-costa-este

Compartir

Recientemente la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX) lograron un acuerdo provisional respecto al Nuevo Contrato Maestro laboral de los próximos 6 años, lo que significa que no habrá huelga. Al menos próximamente.

De acuerdo con la información compartida por la ILA, las dos partes acordaron seguir operando bajo el contrato actual hasta que el sindicato pueda reunirse con su comité de escala salarial completo y programar un voto de ratificación, para que los miembros de USMC puedan ratificar los términos del contrato final.

"Nos complace anunciar que ILA y USMX han llegado a un acuerdo provisional sobre un nuevo contrato maestro de seis años, sujeto a ratificación, evitando así cualquier paro de trabajo el 15 de enero de 2025", se lee en una publicación en redes sociales de la Asociación de Estibadores.

huelga-estibadores-estados-unidos-linea-tiempo

Señalan también que este acuerdo protege los empleos actuales de la ILA y establece un marco para implementar tecnologías que "crearán más puestos de trabajo mientras modernizan los puertos de la costa Este y del Golfo, haciéndolos más seguros y más eficientes, y creando la capacidad necesaria para mantener fuertes nuestras cadenas de suministro".

Ambas asociaciones especificaron que los detalles del nuevo acuerdo provisional no serán publicados para permitir que los miembros de rango y archivos de la ILA y los miembros de USMX revisen y aprueben el documento final.

Recordemos que uno de los principales pendientes que quedaron del año pasado, en el que sí hubo huelga por varios días, fue el tema de automatización.

Un informe publicado por McKinsey afirma que aunque los puertos han adoptado la automatización más lento en comparación con otros sectores, en los últimos años el ritmo comenzó a acelerarse.

Si bien destaca que los puertos automatizados son más seguros que los convencionales, que la cantidad de interrupciones relacionadas con el trabajo humano disminuye, además de que el rendimiento se vuelve más predecible, hay una gran cantidad de retos que sortear.

Los gastos de capital iniciales son bastante altos, hay desafíos operativos como falta de capacidades, datos deficientes, operaciones aisladas y dificultad para manejar excepciones.

La encuesta elaborada por la consultora revela que si bien los gastos operativos disminuyen, también disminuye la productividad.

Esto además de que algunos puestos de trabajo son sustituidos por otros especializados en los equipos de automatización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores