17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Huelga del sindicato de la mina de cobre más productiva del mundo cumple 24 horas en Chile

La mina de cobre más grande del mundo en Chile, enfrenta una huelga de 24 horas
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La huelga del Sindicato N°1 de Minera Escondida, la mina de cobre a cielo abierto en Chile que más produce en el mundo, propiedad de la multinacional con sede en Australia BHP Billiton, cumple este miércoles 24 horas y arriesga millonarias pérdidas diarias.

Pese a la mediación del conflicto laboral por parte de la Dirección del Trabajo durante cinco días hábiles y el ofrecimiento de un bono de cerca de 29.000 dólares, las partes no lograron un acuerdo salarial y la huelga fue votada por el 99.8% de los 2.379 socios sindicales, haciendo efectiva la paralización a partir del primer turno del martes.

La decisión de los trabajadores obliga a paralizar una faena minera que representa cerca del 5% de todo el cobre extraído a nivel global, dice la prensa local, interrumpiendo los envíos de BHP del metal rojo y aliviando presión sobre los precios que se han desplomado en los últimos meses.

"Sabemos que esto se dio en el marco de una negociación colectiva. La Dirección del Trabajo ha estado cumpliendo su rol en materia de mediación y esperamos que las partes puedan arribar prontamente a una solución. Tuvimos en 2017 en el país una experiencia donde un paro generó ciertos efectos, tanto en materia de producción, de crecimiento, como también de recaudación. Esperamos que con buena disposición las partes puedan llegar prontamente a un acuerdo, entendemos que esto se da en el marco de una negociación reglada"

Afirmó la ministra chilena del Trabajo, Jeannette Jara.

En 2017, el paro en Minera Escondida se prolongó por 44 días y, de acuerdo a medios locales, generó 740 millones de dólares en perdidas, además de una contracción del producto interno en 1.3%.

Con una producción de más de un millón de toneladas métricas al año, Minera Escondida, ubicada en la cordillera de la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, es por amplia diferencia la mayor proveedora de cobre en el mundo.

Según señaló la directora regional de la Dirección del Trabajo, Margarita López, "(...) aún cuando se encuentran en huelga, pueden continuar conversaciones siempre en la búsqueda de lograr un acuerdo que sea suficiente para las mismas (partes)".

La compañía, consignaron medios nacionales, reafirmó que hizo "esfuerzos consecutivos por presentar propuestas que contenía mejoras sustanciales al contrato actual", el que calificó como "uno de los mejores instrumentos colectivos de la industria".

Por su parte, los trabajadores movilizados acusaron que la oferta presentada por la multinacional se basaba en "extensión de las jornadas de trabajo, pérdida de beneficios tan básicos como alimentación en faena y aumento de las exigencias operacionales", entre otros puntos.

Chile, que aglutina el 25% de la producción mundial de cobre y donde operan gigantes como Codelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals, produce entre 5 y 6 millones de toneladas de cobre al año.

La minería representa cerca del 15% del producto interior bruto (PIB) nacional.

EFE ssb/afcu

No dejes de leer: Chile anota superávit comercial de 1.295 millones de dólares en julio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales