3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Huelga de pensiones en Francia paralizará 80% trenes y reducirá vuelos

Redacción TLW®
huelga Francia

Compartir

París, (EFE).- Pocos trenes circularán en Francia el próximo martes 7 de marzo por la huelga que todos los sindicatos organizan contra la reforma de las pensiones del Gobierno, con la que quieren paralizar el país, y que más allá del transporte afectará a muchos otros sectores de actividad.

  • La compañía ferroviaria estatal SNCF anunció en un comunicado que, ante el paro de muchos de sus empleados, el martes tendrá que anular de media el 80% de los trenes de alta velocidad (TGV) y prácticamente todos los otros trenes convencionales de largo recorrido.

En las líneas internacionales, no habrá ningún servicio en el corredor París-Barcelona (nordeste español) ni en las líneas entre Francia y Alemania; sólo un tren de ida y vuelta en los enlaces con Italia, y un 20% de los habituales en las conexiones con Suiza.

Funcionarán dos tercios de los Eurostar con Londres y también dos tercios de los Thalys que van de París a Bruselas, algunos de los cuales luego continúan en dirección de Países Bajos o Alemania.

En las cercanías de París, dependiendo de las líneas, se mantendrán entre un tercio y una quinta parte de los convoyes habituales, lo que hace prever muchas dificultades para moverse en transporte público por toda el área metropolitana.

Recomendamos: Huelgas en Reino Unido, sin un final a la vista

De hecho, la entidad del transporte metropolitano RATP indicó en otro comunicado que, ante los trabajadores que se han declarado en huelga el día 7, sólo podrá mantener el servicio normal en las dos líneas de metro automáticas, la 1 y la 14.

En las otras, la mayor parte únicamente estarán abiertas en las horas pico, a primera hora de la mañana y por la tarde, y entre la mitad y la cuarta parte de los trenes. En ciertas de esas líneas de metro, ni siquiera se cubrirá todo el recorrido.

En cuanto a los autobuses urbanos del área metropolitana de París, se mantendrán de media las tres cuartas partes, aunque algunas líneas podrían estar cerradas.

Tanto la SNCF como la RATP recomendaron a sus viajeros que aplacen sus desplazamientos ese día, si tienen ocasión, teletrabajando.

Posibles bloqueos con camiones previos

Varios sindicatos de camioneros convocaron movilizaciones desde el fin de semana con bloqueos de plataformas logísticas, zonas industriales y con las llamadas "operaciones caracol" que ralentizan el tránsito para generar atascos en las vías de acceso a las grandes ciudades.

Por lo que respecta al transporte aéreo, los paros de los controladores -uno de los muy pocos colectivos que en Francia están sometidos a servicios mínimos- obligarán a las compañías a reducir sus programas de vuelos en los principales aeropuertos del país no sólo el martes, sino también el miércoles 8 de marzo.

Ahora lee: Amenaza de huelga ferroviaria pone en alerta a gerentes de la cadena de suministro en EU

La Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) les avisó ya el jueves de que esos dos días los tendrán que recortar en un 20% en el aeropuerto de París Charles de Gaulle y en un 30% en el de Orly, también en la capital.

Igualmente les impuso la supresión del 30% de sus operaciones en otras de sus plataformas como Beauvais, Burdeos, Lille, Lyon, Nantes, Marsella, Montpellier, Niza y Toulouse.

Para caldear el ambiente social, de cara al pulso que los sindicatos pretenden plantear al Gobierno el martes y los días siguientes, en el sector de la energía comenzaron paros que ya se han traducido en disminuciones de la tensión eléctrica, aunque por ahora eso no ha implicado cortes de corriente a los usuarios.

El objetivo es que el Ejecutivo del presidente, Emmanuel Macron, dé marcha atrás con su reforma de las pensiones, cuyo eje principal es retrasar la edad mínima de jubilación de los 62 años actualmente a 64 con el argumento de que así se preservará el equilibrio financiero del sistema.

La reforma continúa su tramitación parlamentaria en el Senado desde esta semana. Están en contra no sólo todos los sindicatos, sino también los partidos de izquierda y la extrema derecha.

Todas las encuestas muestran desde hace meses que también se opone de forma muy mayoritaria la opinión pública. En una del instituto demoscópico Ifop, un 68% de los interrogados la perciben de forma negativa y sólo un 32% están a favor. ac/may

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores