13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Huelga de pensiones en Francia paralizará 80% trenes y reducirá vuelos

Redacción TLW®
huelga Francia

Compartir

París, (EFE).- Pocos trenes circularán en Francia el próximo martes 7 de marzo por la huelga que todos los sindicatos organizan contra la reforma de las pensiones del Gobierno, con la que quieren paralizar el país, y que más allá del transporte afectará a muchos otros sectores de actividad.

  • La compañía ferroviaria estatal SNCF anunció en un comunicado que, ante el paro de muchos de sus empleados, el martes tendrá que anular de media el 80% de los trenes de alta velocidad (TGV) y prácticamente todos los otros trenes convencionales de largo recorrido.

En las líneas internacionales, no habrá ningún servicio en el corredor París-Barcelona (nordeste español) ni en las líneas entre Francia y Alemania; sólo un tren de ida y vuelta en los enlaces con Italia, y un 20% de los habituales en las conexiones con Suiza.

Funcionarán dos tercios de los Eurostar con Londres y también dos tercios de los Thalys que van de París a Bruselas, algunos de los cuales luego continúan en dirección de Países Bajos o Alemania.

En las cercanías de París, dependiendo de las líneas, se mantendrán entre un tercio y una quinta parte de los convoyes habituales, lo que hace prever muchas dificultades para moverse en transporte público por toda el área metropolitana.

Recomendamos: Huelgas en Reino Unido, sin un final a la vista

De hecho, la entidad del transporte metropolitano RATP indicó en otro comunicado que, ante los trabajadores que se han declarado en huelga el día 7, sólo podrá mantener el servicio normal en las dos líneas de metro automáticas, la 1 y la 14.

En las otras, la mayor parte únicamente estarán abiertas en las horas pico, a primera hora de la mañana y por la tarde, y entre la mitad y la cuarta parte de los trenes. En ciertas de esas líneas de metro, ni siquiera se cubrirá todo el recorrido.

En cuanto a los autobuses urbanos del área metropolitana de París, se mantendrán de media las tres cuartas partes, aunque algunas líneas podrían estar cerradas.

Tanto la SNCF como la RATP recomendaron a sus viajeros que aplacen sus desplazamientos ese día, si tienen ocasión, teletrabajando.

Posibles bloqueos con camiones previos

Varios sindicatos de camioneros convocaron movilizaciones desde el fin de semana con bloqueos de plataformas logísticas, zonas industriales y con las llamadas "operaciones caracol" que ralentizan el tránsito para generar atascos en las vías de acceso a las grandes ciudades.

Por lo que respecta al transporte aéreo, los paros de los controladores -uno de los muy pocos colectivos que en Francia están sometidos a servicios mínimos- obligarán a las compañías a reducir sus programas de vuelos en los principales aeropuertos del país no sólo el martes, sino también el miércoles 8 de marzo.

Ahora lee: Amenaza de huelga ferroviaria pone en alerta a gerentes de la cadena de suministro en EU

La Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) les avisó ya el jueves de que esos dos días los tendrán que recortar en un 20% en el aeropuerto de París Charles de Gaulle y en un 30% en el de Orly, también en la capital.

Igualmente les impuso la supresión del 30% de sus operaciones en otras de sus plataformas como Beauvais, Burdeos, Lille, Lyon, Nantes, Marsella, Montpellier, Niza y Toulouse.

Para caldear el ambiente social, de cara al pulso que los sindicatos pretenden plantear al Gobierno el martes y los días siguientes, en el sector de la energía comenzaron paros que ya se han traducido en disminuciones de la tensión eléctrica, aunque por ahora eso no ha implicado cortes de corriente a los usuarios.

El objetivo es que el Ejecutivo del presidente, Emmanuel Macron, dé marcha atrás con su reforma de las pensiones, cuyo eje principal es retrasar la edad mínima de jubilación de los 62 años actualmente a 64 con el argumento de que así se preservará el equilibrio financiero del sistema.

La reforma continúa su tramitación parlamentaria en el Senado desde esta semana. Están en contra no sólo todos los sindicatos, sino también los partidos de izquierda y la extrema derecha.

Todas las encuestas muestran desde hace meses que también se opone de forma muy mayoritaria la opinión pública. En una del instituto demoscópico Ifop, un 68% de los interrogados la perciben de forma negativa y sólo un 32% están a favor. ac/may

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores