19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Huawei amplia Spark para impulsar a startups de países de la Alianza del Pacífico

La inversión destaca la importancia de la Alianza del Pacífico como un epicentro de innovación
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tecnológica china Huawei informó que ampliará su programa de impulso a nuevos emprendimientos en los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú, con un fondo de 1.6 millones de dólares.

Sigue leyendo: Huawei marca tendencia: Facturación millones en el primer semestre de 2023

La iniciativa denominada “Spark” contará con el apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), así como de otras instituciones de Gobierno, compañías de “venture capital”, incubadoras y universidades.

El programa ‘Spark’ pretende extender las oportunidades de acceso tecnológico a las empresas de reciente creación para contar con recursos en la nube”

Detalló la Secretaría de Economía mexicana en un comunicado emitido este viernes

El vicepresidente de Relaciones Institucionales de Huawei en América Latina, César Funes, enfatizó que el uso de la nube en las compañías de reciente creación “potenciará la creación de más productos, que se convertirán en nuevas y mejores soluciones que impulsen el desarrollo económico y social”.

Las “startups” interesadas podrán inscribirse a la convocatoria lanzada por Huawei hasta el próximo 31 de agosto y que está destinada para apoyar hasta 139 empresas de reciente creación en los países de la Alianza del Pacífico.

Las compañías seleccionadas recibirán acceso al servicio de nube de la tecnológica china, así como a mentorías y capacitaciones que les permitirá mejorar sus plataformas.

Para el presidente de Huawei Cloud en Latinoamérica, Fernando Liu, esta es una oportunidad de ampliar la colaboración con las “startups” de países latinos, a fin de que “el día de mañana, sean estas compañías las que dirijan el futuro”.

Aparte, el director de Intercambio Académico de la Amexcid, Eduardo García Lima, señaló que este proyecto busca integrar regionalmente a los países que componen la Alianza del Pacífico.

“Con este tipo de convocatorias, concretamos la integración regional de México, no solamente hacia el exterior, sino también aprovechando todos los recursos aportados desde la iniciativa privada”

Por su parte, el director de desarrollo de Huawei Cloud, Omar Arab, afirmó que “lo importante” de la iniciativa “Spark” es el “apoyar el ecosistema de emprendimiento en la región porque de esa manera se acelera también la economía de los países”.

El programa "Spark" arrancó en Asia-Pacífico y ahora se ha exportado al mercado latinoamericano, mientras que los planes de expansión de la compañía china ya estiman su llegada a África, Europa y Medio Oriente este 2023.

EFE jsm/jmrg/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales