14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Hot Sale crece 15% sus ventas en 2024

En los últimos 10 años el incremento compuesto acumulado es de más de un 57%
Ammy Ravelo
Hot Sale 2024

Compartir

Durante la edición 11 de Hot Sale el número de ventas creció un 15.3% con respecto al 2023, lo que se traduce en más de 34 mil 539 millones de pesos, según indica un reporte de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El análisis, que se realizó en colaboración con NielsenIQ, Netquest, Similarweb, Emplifi, Digimind y Retail Compass, señala que más de 12.5 millones de personas, equivalente a 5 de cada 10 internautas, participaron en la campaña de ecommerce.

“El Hot sale se consolida como una gran realidad en el mercado en el mercado mexicano, es una campaña que los consumidores esperan. En los últimos 10 años el crecimiento compuesto acumulado es de más de un 57% con una base muy sólida. Este año volvemos a tener un crecimiento récord del 15.3%”, destaca Roberto Butragueño Revenga, Retail Vertical Director México en NielsenIQ.

Beneficios y descuentos, el principal atractivo

Según el Reporte de Resultados HOT SALE 2024, la campaña ha afianzado posicionamiento entre los compradores online gracias a dos factores clave: mayores beneficios y/o promociones y la amplia variedad de productos a los tienen acceso.

“El gran atractivo y lo que las marcas estaban ofreciendo al mercado eran las promociones y descuentos, así como los meses sin intereses que fue algo que aumentó e hizo más relevante a este Hot Sale. Fueron promociones más agresivas en el online que en el offline”, añade Butragueño.

En cuanto al número de ventas de la campaña, NielsenIQ registró que se generaron 28.1 millones de unidades vendidas en 14.4 millones de órdenes de compra o pedidos, lo cual apunta a que se compraron 1.9 artículos en promedio en cada pedido.

Mientras que el ticket promedio fue de dos mil 391 pesos durante 2024, cifra que se reporta más baja con respecto al 2023, dado que los internautas dividen sus compras en busca de las mejores ofertas.

Es ligeramente inferior al ticket medio que veíamos años anteriores pero estamos viendo un consumidor que está separando más pedidos, está haciendo más pedidos porque busca las mejores alternativas producto por producto y eso hace que el ticket medio baje”..

Roberto Butragueño Revenga, Retail Vertical Director México en NielsenIQ.

Métodos de entrega

Para los métodos de entrega preferidos por los compradores, de acuerdo con el reporte este 2024 ocho de cada 10 personas eligieron el envío a su domicilio y destaca un aumento en la opción de recoger en algún punto de retiro.

Durante Hot Sale 2024, el usuario final de las compras fue el mismo comprador en siete de cada 10 casos, pero un 52% que adquirió algo para su familia y un 13% que compró algo para mascotas.

“Las entregas gratuitas siguen siendo relevantes así como los meses sin intereses… En términos de entrega ocho de cada 10 compradores eligieron el envío a domicilio; sin embargo, ahora vemos la reactivación del poder recoger en un punto de retiro. Aquí también vamos a entender que cada vez más empiezan a ver novedosas formas de entrega”, detalla Daniela Orozco, Directora de Inteligencia y Estudios de Mercado de la AMVO.

Durante la campaña también se pudo observar que los compradores y las tiendas online acordaron un punto público y utilizaron casilleros inteligentes para generar otras opciones al consumidor.

Sobre los métodos de pago, la tendencia no cambió y los principales siguen siendo la tarjeta de débito y crédito pero también aumentó el pago contra entrega. El 89% de los compradores usó métodos bancarizados.

Otros insights

  • 69% de los compradores buscan la comodidad de comprar desde cualquier luga
  • 65% encuentran mayor acceso a variedad de productos y tipos de presentaciones
  • 33% compra porque tienen acceso a mayores beneficios y promociones
  • 29% porque pueden conocer la experiencia de otros compradores
  • 29% detectan rapidez en las entregas y devoluciones
  • 35% de artículos de moda se compraron
  • 21% de belleza y cuidado personal
  • 42% usaron tarjetas de débito
  • 40% empleó tarjetas de crédito
  • 12% tarjeta departamental
  • 11% pago en efectivo contra entrega
  • 10% hizo la compra a plazo sin tarjeta

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores