22 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Honda invertirá en Canadá para producir vehículos eléctricos

La inversión marca un paso importante hacia la producción masiva de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Toronto (Canadá),(EFE).- Honda anunció este jueves que invertirá 11.000 millones de dólares estadounidenses en el sur de Canadá para la construcción de cuatro plantas para la producción de vehículos eléctricos (VE), incluida una de montaje de automóviles y otra de baterías.

  • La planta de montaje de automóviles tendrá capacidad para producir 240.000 VE al año a partir de 2028, cuando esté totalmente operacional.

Las autoridades canadienses proporcionarán a Honda unos 3.650 millones de dólares estadounidenses en ayudas.

Durante la presentación de la inversión en la localidad de Alliston, donde Honda tiene su sede en Canadá así como una planta de montaje de automóviles, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó el proyecto como el "mayor del sector en la historia de Canadá".

En los últimos cuatro años, varios fabricantes de automóviles y de baterías han comprometido inversiones por valor de más de 22.632 millones de dólares estadounidenses para la producción de VE en el país.

Sigue leyendo: Viene una nueva etapa para la industria automotriz de vehículos eléctricos, afirma Gartner

Además de la planta de montaje de vehículos, la inversión de Honda incluye la construcción de una planta de baterías, otra de procesamiento de materiales para cátodos así como precursores y una instalación de separadores, un componente básico para la producción de baterías de litio-ion.

La planta de procesamiento de materiales para cátodos será una operación conjunta con Posco Future M y la de separadores con Asahi Kasei.

  • La planta de baterías tendrá una capacidad de 36 GWh al año.

Honda destacó que la inversión supone la creación de "la primera cadena integral de suministro de VE en Canadá" y permite a la compañía japonesa "prepararse para un futuro aumento de la demanda de vehículos eléctricos en Norteamérica" apoyada por el acuerdo del T-MEC.

El fabricante de automóviles ya ha anunciado la reconversión de varias plantas en Ohio (Estados Unidos), con una inversión de 700 millones de dólares, para crear en ese estado un eje de producción de VE.

También invertirá unos 4.400 millones de dólares junto con LG Energy Solution para construir una planta de baterías en EE.UU.

El fabricante japonés prevé que empezará a producir VE en Estados Unidos a partir de finales 2025 en la planta de montaje de Marysville.

EFE jcr/jmr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores