18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Honda invertirá en Canadá para producir vehículos eléctricos

La inversión marca un paso importante hacia la producción masiva de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Toronto (Canadá),(EFE).- Honda anunció este jueves que invertirá 11.000 millones de dólares estadounidenses en el sur de Canadá para la construcción de cuatro plantas para la producción de vehículos eléctricos (VE), incluida una de montaje de automóviles y otra de baterías.

  • La planta de montaje de automóviles tendrá capacidad para producir 240.000 VE al año a partir de 2028, cuando esté totalmente operacional.

Las autoridades canadienses proporcionarán a Honda unos 3.650 millones de dólares estadounidenses en ayudas.

Durante la presentación de la inversión en la localidad de Alliston, donde Honda tiene su sede en Canadá así como una planta de montaje de automóviles, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó el proyecto como el "mayor del sector en la historia de Canadá".

En los últimos cuatro años, varios fabricantes de automóviles y de baterías han comprometido inversiones por valor de más de 22.632 millones de dólares estadounidenses para la producción de VE en el país.

Sigue leyendo: Viene una nueva etapa para la industria automotriz de vehículos eléctricos, afirma Gartner

Además de la planta de montaje de vehículos, la inversión de Honda incluye la construcción de una planta de baterías, otra de procesamiento de materiales para cátodos así como precursores y una instalación de separadores, un componente básico para la producción de baterías de litio-ion.

La planta de procesamiento de materiales para cátodos será una operación conjunta con Posco Future M y la de separadores con Asahi Kasei.

  • La planta de baterías tendrá una capacidad de 36 GWh al año.

Honda destacó que la inversión supone la creación de "la primera cadena integral de suministro de VE en Canadá" y permite a la compañía japonesa "prepararse para un futuro aumento de la demanda de vehículos eléctricos en Norteamérica" apoyada por el acuerdo del T-MEC.

El fabricante de automóviles ya ha anunciado la reconversión de varias plantas en Ohio (Estados Unidos), con una inversión de 700 millones de dólares, para crear en ese estado un eje de producción de VE.

También invertirá unos 4.400 millones de dólares junto con LG Energy Solution para construir una planta de baterías en EE.UU.

El fabricante japonés prevé que empezará a producir VE en Estados Unidos a partir de finales 2025 en la planta de montaje de Marysville.

EFE jcr/jmr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores