7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Honda invertirá en Canadá para producir vehículos eléctricos

La inversión marca un paso importante hacia la producción masiva de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Toronto (Canadá),(EFE).- Honda anunció este jueves que invertirá 11.000 millones de dólares estadounidenses en el sur de Canadá para la construcción de cuatro plantas para la producción de vehículos eléctricos (VE), incluida una de montaje de automóviles y otra de baterías.

  • La planta de montaje de automóviles tendrá capacidad para producir 240.000 VE al año a partir de 2028, cuando esté totalmente operacional.

Las autoridades canadienses proporcionarán a Honda unos 3.650 millones de dólares estadounidenses en ayudas.

Durante la presentación de la inversión en la localidad de Alliston, donde Honda tiene su sede en Canadá así como una planta de montaje de automóviles, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó el proyecto como el "mayor del sector en la historia de Canadá".

En los últimos cuatro años, varios fabricantes de automóviles y de baterías han comprometido inversiones por valor de más de 22.632 millones de dólares estadounidenses para la producción de VE en el país.

Sigue leyendo: Viene una nueva etapa para la industria automotriz de vehículos eléctricos, afirma Gartner

Además de la planta de montaje de vehículos, la inversión de Honda incluye la construcción de una planta de baterías, otra de procesamiento de materiales para cátodos así como precursores y una instalación de separadores, un componente básico para la producción de baterías de litio-ion.

La planta de procesamiento de materiales para cátodos será una operación conjunta con Posco Future M y la de separadores con Asahi Kasei.

  • La planta de baterías tendrá una capacidad de 36 GWh al año.

Honda destacó que la inversión supone la creación de "la primera cadena integral de suministro de VE en Canadá" y permite a la compañía japonesa "prepararse para un futuro aumento de la demanda de vehículos eléctricos en Norteamérica" apoyada por el acuerdo del T-MEC.

El fabricante de automóviles ya ha anunciado la reconversión de varias plantas en Ohio (Estados Unidos), con una inversión de 700 millones de dólares, para crear en ese estado un eje de producción de VE.

También invertirá unos 4.400 millones de dólares junto con LG Energy Solution para construir una planta de baterías en EE.UU.

El fabricante japonés prevé que empezará a producir VE en Estados Unidos a partir de finales 2025 en la planta de montaje de Marysville.

EFE jcr/jmr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores