2 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Honda duplicará su inversión en eléctricos a más de 59.000 millones de euros hasta 2030

El gigante automotriz duplicará su inversión en vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante de vehículos japonés Honda anunció este jueves que duplicará su inversión en eléctricos, hasta unos 59.460 millones de euros, de aquí a 2030 para mejorar su competitividad en el sector en crecimiento.

La decisión fue anunciadaa por el CEO de la firma automotriz, Toshihiro Mibe, durante la presentación de los planes de la empresa en materia de electrificación, en el que Honda busca ampliar su oferta de modelos eléctricos y de pila de combustible hasta que compongan la totalidad de sus ventas en 2040 para lidiar con rivales de la talla de la estadounidense Tesla o la China BYD.

No dejes de leer: Toyota, Nissan y Honda negocian alianza en software para vehículos eléctricos, según medios

Mibe señaló durante la presentación que la industria de los vehículos eléctricos aún es incipiente, pero que a largo plazo "el cambio hacia los vehículos eléctricos seguirá avanzando constantemente", según un comunicado publicado por el fabricante.

Los 10 billones de yenes, el doble de la cantidad que Honda contemplaba en su estrategia previa, incluirá unos 35.670 millones de euros para construir un sistema de fábrica de próxima generación y para producir nuevos modelos de coches, 11.890 millones de euros para investigación y desarrollo de software, y otros dos para la producción de baterías.

El fabricante japonés aspira a reducir en un 20% para 2030 el coste de adquisición de baterías procedentes de Norteamérica, así como un recorte de costes de producción de eléctricos del 35 %.

Honda anunció, además, que planea lanzar siete modelos de nuevos eléctricos de su serie Honda 0 a nivel global para entonces, desde vehículos de pequeño tamaño a deportivos.

Los fabricantes japoneses, consideraros rezagados respecto a sus competidores en materia de electrificación, parecen estar decididos a ponerse al día para aumentar su competitividad en este mercado.

La propia Honda anunció el pasado marzo que está negociando una alianza con su rival local Nissan en materia de vehículos eléctricos y software para los mismos, y hoy los medios japoneses adelantaron que ambas compañías estarían analizando una asociación con Toyota en este campo para reducir costes.

Nissan ha señalado que tiene previsto invertir 11.890 millones de euros en electrificación y tecnologías relacionadas en los cinco años hasta 2026, mientras que Toyota anunció hace un año una inversión de 29.730 millones de euros en eléctricos y baterías hasta 2030.

EFE mra/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores