18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Honda duplicará su inversión en eléctricos a más de 59.000 millones de euros hasta 2030

El gigante automotriz duplicará su inversión en vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante de vehículos japonés Honda anunció este jueves que duplicará su inversión en eléctricos, hasta unos 59.460 millones de euros, de aquí a 2030 para mejorar su competitividad en el sector en crecimiento.

La decisión fue anunciadaa por el CEO de la firma automotriz, Toshihiro Mibe, durante la presentación de los planes de la empresa en materia de electrificación, en el que Honda busca ampliar su oferta de modelos eléctricos y de pila de combustible hasta que compongan la totalidad de sus ventas en 2040 para lidiar con rivales de la talla de la estadounidense Tesla o la China BYD.

No dejes de leer: Toyota, Nissan y Honda negocian alianza en software para vehículos eléctricos, según medios

Mibe señaló durante la presentación que la industria de los vehículos eléctricos aún es incipiente, pero que a largo plazo "el cambio hacia los vehículos eléctricos seguirá avanzando constantemente", según un comunicado publicado por el fabricante.

Los 10 billones de yenes, el doble de la cantidad que Honda contemplaba en su estrategia previa, incluirá unos 35.670 millones de euros para construir un sistema de fábrica de próxima generación y para producir nuevos modelos de coches, 11.890 millones de euros para investigación y desarrollo de software, y otros dos para la producción de baterías.

El fabricante japonés aspira a reducir en un 20% para 2030 el coste de adquisición de baterías procedentes de Norteamérica, así como un recorte de costes de producción de eléctricos del 35 %.

Honda anunció, además, que planea lanzar siete modelos de nuevos eléctricos de su serie Honda 0 a nivel global para entonces, desde vehículos de pequeño tamaño a deportivos.

Los fabricantes japoneses, consideraros rezagados respecto a sus competidores en materia de electrificación, parecen estar decididos a ponerse al día para aumentar su competitividad en este mercado.

La propia Honda anunció el pasado marzo que está negociando una alianza con su rival local Nissan en materia de vehículos eléctricos y software para los mismos, y hoy los medios japoneses adelantaron que ambas compañías estarían analizando una asociación con Toyota en este campo para reducir costes.

Nissan ha señalado que tiene previsto invertir 11.890 millones de euros en electrificación y tecnologías relacionadas en los cinco años hasta 2026, mientras que Toyota anunció hace un año una inversión de 29.730 millones de euros en eléctricos y baterías hasta 2030.

EFE mra/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores