19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Hidroeléctrica de Itaipú invertirá 35 millones de dólares en su edificio de producción

Se produce cerca del 13% de la energía eléctrica para Brasil y 90% del consumo en Paraguay
Redacción TLW®
Hidroeléctrica de Itaipú

Compartir

Asunción, 17 may (EFE).- Itaipú invertirá unos 35 millones de dólares en la reforma y ampliación de su edificio de producción, ubicado en la frontera entre Paraguay y Brasil, según un acuerdo rubricado este viernes por los directores generales de la hidroeléctrica, con motivo de los 50 años de la constitución de esta binacional.

  • La obra "representará la modernización de la emblemática infraestructura ubicada en la Central Hidroeléctrica y contribuirá al bienestar del plantel de empleados", detalló la binacional en un comunicado.

"Enormes desafíos se han sorteado para dar lugar a este maravilloso emprendimiento, gigante, del cual estamos muy orgullosos", afirmó Zacarías, citado en el comunicado.

El funcionario destacó que más de 40 mil personas participaron en la construcción de esta represa, que el pasado 10 de marzo alcanzó una producción acumulada de más de tres mil millones de megavatios hora (MWh).

Este viernes, los directores generales de Itaipú por Paraguay, Justo Zacarías Irún, y por Brasil, Enio Verri, encabezaron un acto en la central hidroeléctrica para celebrar el medio siglo de la creación de Itaipú Binacional.

En estos 50 años, Itaipú se pudo constituir en una enorme generadora de energía para el Paraguay y Brasil, y en el motor del desarrollo de ambas naciones".

Justo Zacarías Irún

Por su parte, Verri calificó como "extremadamente positivo para ambos países" el acuerdo anunciado la semana pasada por los Gobiernos de los presidentes Santiago Peña y Luiz Inácio Lula da Silva, que fijó en 19.28 dólares por kilovatio mes la tarifa que los brasileños pagarán hasta 2026 por la energía de la hidroeléctrica de Itaipú.

"Fue un acuerdo extremadamente positivo para ambos países, que permitirá al Paraguay avanzar en las políticas públicas que definió el presidente Santiago Peña y también permitirá al Brasil ofrecer una energía más barata a los consumidores, tal como lo prometió el presidente Lula Da Silva", señaló Verri, según la nota de prensa.

La central, que cuenta con 20 unidades generadoras y 14 mil megavatios de potencia instalada, produce cerca del 13% de la energía eléctrica consumida en Brasil y el 90% del consumo paraguayo.

EFE/lb/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores