13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Hay que centrarse en la seguridad de los marineros ante los ataques en el mar Rojo, pide la OMI

Se pide que la seguridad de los marineros sea la prioridad al abordar los ataques de los hutíes
Redacción TLW®
Alemania Mar Rojo

Compartir

Londres, (EFE).- El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), el panameño Arsenio Domínguez, pidió este jueves enfocarse en la seguridad de los marineros al responder a los ataques de los hutíes del Yemen contra buques mercantes en el mar Rojo.

Sigue leyendo: Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Domínguez dijo a EFE que, a menudo, cuando se habla de esas ofensivas, el interés se centra en sus efectos en la economía, descuidando el impacto personal que tienen en los profesionales "que, como cada uno de nosotros, solo hacen su trabajo".

Mi llamado es siempre a que nos enfoquemos en la seguridad de la gente de mar, de los marinos a bordo, y posteriormente seguir hablando de los aspectos económicos que tienen un efecto a nivel mundial",

Mantuvo

Domínguez reiteró su condena a esos ataques, que los hutíes iniciaron en noviembre para presionar a Israel en la guerra contra Gaza, y pidió una desescalada de la situación, al tiempo que defendió la libertad de navegación.

El secretario general más joven que ha tenido la OMI, que asumió el cargo el 1 de enero por cuatro años, dijo que el comité de seguridad marítima de la organización dependiente de la ONU analizará próximamente cómo actualizar las directrices de seguridad en los navíos.

En sus declaraciones a EFE, recordó que ahora, para eludir los ataques hutíes, muchos buques optan ya por hacer una ruta más larga por el sur de África, lo que se refleja en que "ya ha desaparecido un 42% del tránsito por el canal de Suez" en Egipto, que conecta la costa mediterránea y el océano Índico por el mar Rojo.

Domínguez apuntó que algunos propietarios de barcos contratan a agentes de seguridad privada como elemento disuasorio, al amparo de unas directrices aprobadas en 2010 para combatir la piratería en la costa de Somalia y el golfo de Adén, que contemplan esa opción, regulada en cada país de abanderamiento.

"Las directrices han sido efectivas y eso se nota en la gran reducción de ataques piratas a nivel global", declaró el directivo, que reiteró sin embargo que éstas serán revisadas para ver cómo hacer frente al uso de nuevas tecnologías como los drones.

Domínguez explicó en una rueda de prensa previa su estrategia para impulsar la labor de la OMI durante su mandato, con las prioridades de mejorar las condiciones laborales de los marineros; la descarbonización del transporte marítimo; la protección del océano y la digitalización del sector.

El directivo se ha propuesto asimismo potenciar la transparencia, con reuniones periódicas con los medios de comunicación, y fomentar la igualdad de género, la inclusión y el multilingüismo dentro del organismo, que cuenta con 175 países miembros.

EFE jm/vg/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores