5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Hay que centrarse en la seguridad de los marineros ante los ataques en el mar Rojo, pide la OMI

Se pide que la seguridad de los marineros sea la prioridad al abordar los ataques de los hutíes
Redacción TLW®
Alemania Mar Rojo

Compartir

Londres, (EFE).- El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), el panameño Arsenio Domínguez, pidió este jueves enfocarse en la seguridad de los marineros al responder a los ataques de los hutíes del Yemen contra buques mercantes en el mar Rojo.

Sigue leyendo: Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Domínguez dijo a EFE que, a menudo, cuando se habla de esas ofensivas, el interés se centra en sus efectos en la economía, descuidando el impacto personal que tienen en los profesionales "que, como cada uno de nosotros, solo hacen su trabajo".

Mi llamado es siempre a que nos enfoquemos en la seguridad de la gente de mar, de los marinos a bordo, y posteriormente seguir hablando de los aspectos económicos que tienen un efecto a nivel mundial",

Mantuvo

Domínguez reiteró su condena a esos ataques, que los hutíes iniciaron en noviembre para presionar a Israel en la guerra contra Gaza, y pidió una desescalada de la situación, al tiempo que defendió la libertad de navegación.

El secretario general más joven que ha tenido la OMI, que asumió el cargo el 1 de enero por cuatro años, dijo que el comité de seguridad marítima de la organización dependiente de la ONU analizará próximamente cómo actualizar las directrices de seguridad en los navíos.

En sus declaraciones a EFE, recordó que ahora, para eludir los ataques hutíes, muchos buques optan ya por hacer una ruta más larga por el sur de África, lo que se refleja en que "ya ha desaparecido un 42% del tránsito por el canal de Suez" en Egipto, que conecta la costa mediterránea y el océano Índico por el mar Rojo.

Domínguez apuntó que algunos propietarios de barcos contratan a agentes de seguridad privada como elemento disuasorio, al amparo de unas directrices aprobadas en 2010 para combatir la piratería en la costa de Somalia y el golfo de Adén, que contemplan esa opción, regulada en cada país de abanderamiento.

"Las directrices han sido efectivas y eso se nota en la gran reducción de ataques piratas a nivel global", declaró el directivo, que reiteró sin embargo que éstas serán revisadas para ver cómo hacer frente al uso de nuevas tecnologías como los drones.

Domínguez explicó en una rueda de prensa previa su estrategia para impulsar la labor de la OMI durante su mandato, con las prioridades de mejorar las condiciones laborales de los marineros; la descarbonización del transporte marítimo; la protección del océano y la digitalización del sector.

El directivo se ha propuesto asimismo potenciar la transparencia, con reuniones periódicas con los medios de comunicación, y fomentar la igualdad de género, la inclusión y el multilingüismo dentro del organismo, que cuenta con 175 países miembros.

EFE jm/vg/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores