26 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Hay que centrarse en la seguridad de los marineros ante los ataques en el mar Rojo, pide la OMI

Se pide que la seguridad de los marineros sea la prioridad al abordar los ataques de los hutíes
Redacción TLW®
Alemania Mar Rojo

Compartir

Londres, (EFE).- El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), el panameño Arsenio Domínguez, pidió este jueves enfocarse en la seguridad de los marineros al responder a los ataques de los hutíes del Yemen contra buques mercantes en el mar Rojo.

Sigue leyendo: Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Domínguez dijo a EFE que, a menudo, cuando se habla de esas ofensivas, el interés se centra en sus efectos en la economía, descuidando el impacto personal que tienen en los profesionales "que, como cada uno de nosotros, solo hacen su trabajo".

Mi llamado es siempre a que nos enfoquemos en la seguridad de la gente de mar, de los marinos a bordo, y posteriormente seguir hablando de los aspectos económicos que tienen un efecto a nivel mundial",

Mantuvo

Domínguez reiteró su condena a esos ataques, que los hutíes iniciaron en noviembre para presionar a Israel en la guerra contra Gaza, y pidió una desescalada de la situación, al tiempo que defendió la libertad de navegación.

El secretario general más joven que ha tenido la OMI, que asumió el cargo el 1 de enero por cuatro años, dijo que el comité de seguridad marítima de la organización dependiente de la ONU analizará próximamente cómo actualizar las directrices de seguridad en los navíos.

En sus declaraciones a EFE, recordó que ahora, para eludir los ataques hutíes, muchos buques optan ya por hacer una ruta más larga por el sur de África, lo que se refleja en que "ya ha desaparecido un 42% del tránsito por el canal de Suez" en Egipto, que conecta la costa mediterránea y el océano Índico por el mar Rojo.

Domínguez apuntó que algunos propietarios de barcos contratan a agentes de seguridad privada como elemento disuasorio, al amparo de unas directrices aprobadas en 2010 para combatir la piratería en la costa de Somalia y el golfo de Adén, que contemplan esa opción, regulada en cada país de abanderamiento.

"Las directrices han sido efectivas y eso se nota en la gran reducción de ataques piratas a nivel global", declaró el directivo, que reiteró sin embargo que éstas serán revisadas para ver cómo hacer frente al uso de nuevas tecnologías como los drones.

Domínguez explicó en una rueda de prensa previa su estrategia para impulsar la labor de la OMI durante su mandato, con las prioridades de mejorar las condiciones laborales de los marineros; la descarbonización del transporte marítimo; la protección del océano y la digitalización del sector.

El directivo se ha propuesto asimismo potenciar la transparencia, con reuniones periódicas con los medios de comunicación, y fomentar la igualdad de género, la inclusión y el multilingüismo dentro del organismo, que cuenta con 175 países miembros.

EFE jm/vg/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores