5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El grupo español Rubau se adjudica la concesión de una autopista en Guanajuato por más de 200 millones de euros

La inversión para este proyecto será de casi 300 millones
Redacción TLW®
carretera-guanajuato-silao-construccion-contrato-carretera

Compartir

Girona, (EFE).- El grupo español Rubau se ha adjudicado un contrato de concesión por 30 años para diseñar, construir y explotar la autopista que une las localidades de Silao y San Miguel de Allende, en el estado mexicano de Guanajuato, por más de 200 millones de euros, informa la empresa este jueves.

Se trata de un macroproyecto que también incluye la concesión para la rehabilitación, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la autopista que une Silao con Guanajuato, ya existente.

La concesión para llevar a cabo el diseño, la construcción, la explotación, la conservación y mantenimiento de la infraestructura la han ganado el consorcio integrado por Rubau y la empresa mexicana VISE, que deberán finalizar las obras en 24 meses y que se impusieron en un concurso de licitación al que se presentaron 15 empresas.

En conjunto, es un proyecto de gran envergadura que supone una inversión total cercana a los 300 millones, 200 de los cuales corresponden a la construcción.

El punto de partida es la remodelación íntegra de la autopista propiedad del Estado que une Guanajuato con Silao, actuación para la cual se destinarán 27 millones del total y consistirá en la reubicación de la zona de peaje y en la ampliación de los carriles, que pasarán de los cinco actuales a ocho.

Una vez acabada la actuación, Rubau y VISE continuarán administrando la vía, encargándose de su operación, conservación y mantenimiento.

La nueva autopista entre Silao y San Miguel de Allende tiene el objetivo de mejorar la comunicación y la conectividad en Guanajuato y servirá para agilizar el tráfico entre ambas localidades, separadas por 86 km.

También contribuirá a impulsar y conectar turísticamente la región Valle de la Independencia con el Aeropuerto Internacional del Bajío, toda la zona oeste del estado (León y alrededores) y la zona centro occidental del país.

El CEO del Grupo Rubau, Miguel Jurado, ha explicado que esta adjudicación refuerza la posición de su grupo en México y en el negocio concesional.

"La oferta de nuestro consorcio garantiza que ambas autopistas mantendrán altos estándares de operación y conservación durante 30 años",

afirmó.

Rubau se asoció por primera vez con la constructora mexicana VISE en el 2010, cuando ambas compañías ganaron la licitación de la concesión por 30 años para rehabilitar, construir y operar el Libramiento de Celaya.

En 2014, Rubau logró su segundo proyecto concesionado en México, con el contrato de construcción y operación del Libramiento de Ciudad Obregón, en el estado de Sonora, y en 2016 Rubau México ganó la puja para construir los talleres y las cocheras, así como el equipamiento del Tren Interurbano de México-Toluca por 43 millones.

Actualmente, en una Unión Temporal de Empresas (UTE) al 50 % con la desarrolladora de infraestructuras Hycsa, Rubau lleva las obras de las carreteras entre Maravatío-Irimbo, Irimbo-Tuxpan y Tuxpan-Zitacuaro, propiedad de la Red de Carreteras de Occidente, con unl presupuesto de 84 millones y que se prevé estén finalizadas en 2026.

Rubau, una multinacional con más de 60 años de historia que desarrolla de forma sostenible su actividad en el sector de las infraestructuras mediante la construcción, concesión, conservación y mantenimiento de todo tipo de proyectos, tanto de obra civil como de edificación, cerró 2023 con una facturación de 184 millones y un resultado de 17 millones.

EFE cgi/rq/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores