18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Gracias a exportaciones, Ecuador registró superávit de más de 2 mil mdd en 2022

Redacción TLW®
exportaciones Ecuador

Compartir

Quito, (EFE) - La balanza comercial de Ecuador registró un superávit de dos mil 341 millones de dólares en 2022, producto de exportaciones por 32 mil 658 millones de dólares e importaciones por 30 mil 317 millones de dólares.

Así lo informó este lunes la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

  • Las exportaciones totales registraron un valor récord en 2022, equivalentes a un incremento de 22%.

El 56% de estas exportaciones corresponden a ventas No petroleras No mineras, que también registraron un récord superior a 18 mil millones, y aumentaron en 14% respecto a 2021.

La balanza comercial petrolera registró un superávit de tres mil 955 millones de dólares, con exportaciones de 11 mil 587 millones de dólares frente a importaciones por siete mil 632 millones de dólares.

Por otra parte, la balanza comercial No petrolera reportó un déficit de mil 614 millones por ventas de 21 mil 71 millones de dólares y compras por 22 mil 685 millones.

Recomendamos: Mercado Libre abrirá un Centro de Distribución en Ecuador

Las exportaciones No petroleras No mineras llegaron a alrededor de 149 destinos. Entre los principales países figuran China, Estados Unidos y la Unión Europea.

  • En cuanto a productos de exportación están: camarón, plátano, enlatados de pescado, cacao y elaborados, y frutas naturales.

Las importaciones totales alcanzaron un récord histórico de 30 mil 317 millones de dólares, equivalentes a un crecimiento de 27% frente a 2021, producto de un aumento en los precios de los principales productos de importación.

El 54% de las importaciones totales correspondieron a insumos intermedios, materias primas y bienes de capital.

La Federación recordó que 2022 estuvo marcado por un importante fortalecimiento del dólar que se acentuó durante septiembre y octubre, provocando fenómenos como la paridad entre el dólar y el euro, que no se habían registrado en más de dos décadas.

Te puede interesar: El potencial cannábico de Colombia: aumentan sus exportaciones de cannabis

Fedexpor reveló que el sector exportador No petrolero se ha consolidado como la principal fuente de generación de divisas para el país.

Además, apuntó que ha demostrado un importante crecimiento en los últimos años, superando a las exportaciones petroleras, la inversión extranjera directa, las remesas y el endeudamiento.

Foto: EFE/MARCELO SAYÃO

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores