3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Gracias a exportaciones, Ecuador registró superávit de más de 2 mil mdd en 2022

Redacción TLW®
exportaciones Ecuador

Compartir

Quito, (EFE) - La balanza comercial de Ecuador registró un superávit de dos mil 341 millones de dólares en 2022, producto de exportaciones por 32 mil 658 millones de dólares e importaciones por 30 mil 317 millones de dólares.

Así lo informó este lunes la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

  • Las exportaciones totales registraron un valor récord en 2022, equivalentes a un incremento de 22%.

El 56% de estas exportaciones corresponden a ventas No petroleras No mineras, que también registraron un récord superior a 18 mil millones, y aumentaron en 14% respecto a 2021.

La balanza comercial petrolera registró un superávit de tres mil 955 millones de dólares, con exportaciones de 11 mil 587 millones de dólares frente a importaciones por siete mil 632 millones de dólares.

Por otra parte, la balanza comercial No petrolera reportó un déficit de mil 614 millones por ventas de 21 mil 71 millones de dólares y compras por 22 mil 685 millones.

Recomendamos: Mercado Libre abrirá un Centro de Distribución en Ecuador

Las exportaciones No petroleras No mineras llegaron a alrededor de 149 destinos. Entre los principales países figuran China, Estados Unidos y la Unión Europea.

  • En cuanto a productos de exportación están: camarón, plátano, enlatados de pescado, cacao y elaborados, y frutas naturales.

Las importaciones totales alcanzaron un récord histórico de 30 mil 317 millones de dólares, equivalentes a un crecimiento de 27% frente a 2021, producto de un aumento en los precios de los principales productos de importación.

El 54% de las importaciones totales correspondieron a insumos intermedios, materias primas y bienes de capital.

La Federación recordó que 2022 estuvo marcado por un importante fortalecimiento del dólar que se acentuó durante septiembre y octubre, provocando fenómenos como la paridad entre el dólar y el euro, que no se habían registrado en más de dos décadas.

Te puede interesar: El potencial cannábico de Colombia: aumentan sus exportaciones de cannabis

Fedexpor reveló que el sector exportador No petrolero se ha consolidado como la principal fuente de generación de divisas para el país.

Además, apuntó que ha demostrado un importante crecimiento en los últimos años, superando a las exportaciones petroleras, la inversión extranjera directa, las remesas y el endeudamiento.

Foto: EFE/MARCELO SAYÃO

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores